Inicio » Columnas » Beatriz Sánchez
Beatriz Sánchez Publicado en El Mercurio de Calama, 09.06.2017

Beatriz Sánchez

Cuando Beatriz Sánchez dice que el Estado debería hacer esto o aquello, significa que, de forma arbitraria y según sus antojos, se limitaría la libertad de elegir de las personas en cada ámbito de la intervención estatal, dicho de otro modo, obligarnos a elegir lo que ellos consideran adecuado para nosotros. Esta es la lógica arrogante del socialismo, tal como la candidata ha declarado en numerosas ocasiones y, especialmente, en su llamada hoja de ruta.

Vamos a crear una "economía con roce humano"; vamos a crear un "Estado emprendedor"; vamos a establecer "derechos básicos garantizados para todos y todas por el Estado"; vamos a "subir los impuestos"; vamos a "eliminar el mercado en la educación, en la salud y la previsión social"; vamos a "fortalecer a la CUT", son algunas de sus consignas que significan, en resumidas cuentas, avanzar hacia el socialismo mediante la violencia institucional y el control estatal en desmedro de la iniciativa individual y la facultad de cada persona para pensar y decidir sobre sus vidas.

Y, sin embargo, la paradoja de estos proyectos es que sus impulsores manifiestan que sus planes proponen lograr la libertad y la democracia.

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

¿Se ha preguntado por qué la Revolución Industrial ocurrió en Europa y no en China o en India o en […]

Publicado en El Mercurio de Calama, 09.06.2017
La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

Tomas buenas y tomas malas

Gran revuelo causó la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, afirmando que una toma era comprensible en 2011 […]

Publicado en El Mercurio de Calama, 09.06.2017
Tomas buenas y tomas malas

Verdades silenciadas

Se supone que en las universidades las controversias se resuelven mediante el intercambio de opiniones, no mediante la censura o […]

Publicado en El Mercurio de Calama, 09.06.2017
Verdades silenciadas

VIDEO DESTACADO

«La libertad no se pierde por
quienes se esmeran en atacarla, sino por quienes
no son capaces de defenderla»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !