Inicio » Banco Central y deuda pública » Banco Central y deuda pública
Banco Central y deuda pública Publicado en El Mercurio, 09.04.2020

Banco Central y deuda pública

imagen autor Autor: Axel Kaiser

Vale la pena reflexionar acerca de si abrir la posibilidad de que el Banco Central (BC) compre deuda pública en el mercado secundario no conllevaría un riesgo desde el punto de vista político para la institución.

En primer lugar, cualquiera sea la reforma a sus estatutos, esta debe pasar por el Parlamento, y no hay garantía de que de ahí salga solo lo que se pretende técnicamente. Esto es especialmente cierto en el contexto populista actual, en el que se busca hacer tabla rasa de nuestra Constitución.

¿No será mejor mantener al BC al margen de un debate en que los técnicos proponen y los políticos disponen? Pero incluso si ello no ocurriera en esa instancia, el momento en el que el BC pase a comprar deuda pública en el mercado secundario se convertirá en objeto de todo tipo de presiones políticas y demandas. A fin de cuentas, de ahí al financiamiento fiscal hay solo un paso. Si le ha ocurrido a la Reserva Federal en Estados Unidos y al Banco Central Europeo, ambos duramente criticados por diversos expertos debido a su acomodamiento con los gobiernos de turno y a la manera como han ido corriendo los límites de sus funciones originales, es difícil imaginar que en el futuro no nos pase a nosotros.

.

.

.

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

¿Se ha preguntado por qué la Revolución Industrial ocurrió en Europa y no en China o en India o en […]

Publicado en El Mercurio, 09.04.2020
La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

Tomas buenas y tomas malas

Gran revuelo causó la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, afirmando que una toma era comprensible en 2011 […]

Publicado en El Mercurio, 09.04.2020
Tomas buenas y tomas malas

Verdades silenciadas

Se supone que en las universidades las controversias se resuelven mediante el intercambio de opiniones, no mediante la censura o […]

Publicado en El Mercurio, 09.04.2020
Verdades silenciadas

VIDEO DESTACADO

«La libertad es un derecho humano fundamental,
sin él no hay vida digna.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !