Inicio » Pablo Paniagua » Página 9
foto

Investigador Senior de la Fundación para el Progreso. Ingeniero Civil Industrial de la Universidad Técnica Federico Santa María, Magíster en Economía y Finanzas de la Universidad Politécnica de Milán Italia, y PhD en Economía Política de la Universidad King’s College London. Sus investigaciones académicas han sido publicadas en distintos libros y revistas científicas internacionales como Journal of Institutional Economics, Review of Political Economy, Constitutional Political Economy Journal, y Review of Social Economy, entre otras.

Opiniones

Deuda pública: el elefante en la habitación

El investigador FPP, Pablo Paniagua, determina que la creciente deuda pública es injusta para las próximas generaciones, ya que la población actual podría gozar de servicios sociales, pasándole la factura a los futuros compatriotas.

Leer más

Transantiago: feliz cumpleaños, fallas del Estado

El Transantiago –junto a los tristes casos de violación de menores ocurridos bajo la tutela del Sename— son los dos casos de fracasos y fallas del Estado más dramáticos en los últimos 40 años.

Leer más

La herencia: Por la razón o la fuerza

Puesto en simple, podemos aumentar el impuesto a la herencia todo lo que queramos y el Estado puede recaudar millones, pero esto no serviría para mejorar la calidad de vida y la dignidad de nuestros ciudadanos si al final estos recursos se despilfarran y se dilapidan en procesos burocráticos y de “goteo” del aparato público típicos de nuestra política.

Leer más

La hoja en blanco y el momento rawlsiano

Ambas “Convenciones Constituyentes” serán constituidas por individuos falibles y normales que poseen tanto incentivos personales, como incentivos grupales. Dicho en simple, los asambleístas son individuos comunes y corrientes que —a ratos— velan por sus intereses personales —y en otros— por sus intereses colectivos.

Leer más

Ideas y subsidiariedad

Ante el riesgo que enfrenta el principio de subsidiariedad en el debate constitucional, deberíamos concentrarnos en las corrientes intelectuales que lo promueven y defienden.

Leer más

«La libertad es un derecho humano fundamental,
sin él no hay vida digna»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !