Inicio » Juan Lagos » Página 6
foto

Investigador de la Fundación para el Progreso. Formado en el Instituto Nacional. Estudió Derecho y Filosofía en la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde fue presidente del Centro de Estudiantes de Filosofía (CEF) y ayudante en cátedras de Derecho Internacional de los Derechos Humanos, Filosofía del Derecho y Filosofía Social. Anteriormente, trabajó en el Instituto Res Publica y en el Instituto de Estudios de la Sociedad.

Opiniones

Corea del Norte y Australia

Durante la revisión quinquenal del progreso de Australia en materia de derechos humanos realizada en Naciones Unidas, Corea del Norte mostró su preocupación por las 'continuas violaciones de derechos humanos en Australia.

Leer más

Instituto Nacional

Duele ver la decadencia del Instituto Nacional. Fueron años de abandono por parte de su sostenedor (la I. M. de Santiago).

Leer más

Terrorismo

En los últimos veinte años, Chile pasó de ser un país con bajo impacto de la actividad terrorista a uno de mediano impacto, y el aumento en este tiempo no tiene parangón en la región.

Leer más

LA VERDADERA CONVENCIÓN

Si la incorporación de exparlamentarios o clásicas figuras de la política a la parrilla de candidatos a la Convención Constitucional causó cierta desilusión en algunos no fue por culpa de la poca claridad de las normas que regulan el proceso, dado que el inciso 3° del artículo 132 señala expresamente qué pasaba si una autoridad declaraba su candidatura.

Leer más

POLÍTICA CHILENA

Dos mujeres arribaron a la política chilena: una por la izquierda, otra por la derecha. La llegada de Paula evidencia el nulo peso que tuvo la exNueva Mayoría después del 18 de octubre. Tal fue su intrascendencia que tuvo que venir el bacheletismo (nuevamente) en auxilio de la centroizquierda.

Leer más

Reformar municipios

De cada 4 pesos que entran en las arcas municipales, más de 3 son gastados de mala manera. En definitiva, menos dinero al servicio de la comunidad y más plata para favores políticos.

Leer más

Comunistas

Muchas veces se ha dicho que si el comunismo solo ha traído muerte y miseria al mundo es porque ha sido mal aplicado.

Leer más

Recuperar la paz

En la medida que crece el número de víctimas del terrorismo en la Macrozona Sur, las palabras de consuelo del Gobierno se vuelven estériles y vacías.

Leer más

Clase media

Antes incluso que la protección de sus temores, la clase media chilena clama por una justificación moral de su estilo de vida.

Leer más

Defender las instituciones

Muchas veces se ha dicho que si el comunismo solo ha traído muerte y miseria al mundo es porque ha sido mal aplicado.

Leer más

Consistencia

Todos sabemos que la política es dinámica; que aquello que fue efectivo hace poco hoy ya no lo es más y que, por consiguiente, la ductilidad, la 'muñeca' o 'el juego de piernas', es un activo que debe tener todo político.

Leer más

Affectio societatis

Antes de un acuerdo ideológico, la unidad de la derecha depende de una affectio societatis que hoy no existe.

Leer más

CONSENSOS

Hay muchos nostálgicos de la época de los grandes consensos que sirvieron de marco institucional para que millones de chilenos lograran un bienestar sin precedentes.

Leer más

Terrorismo

El terrorismo, para Fernando Savater, es «el reconocimiento de una alteridad inadmisible»

Leer más

Tribunal Constitucional

Ahora se dice que la decisión del Tribunal Constitucional que declaró inconstitucional la moción de diputados sobre el segundo retiro de fondos previsionales por razones de quórum y vulneración de la iniciativa exclusiva del Presidente marcaría un precedente para frenar futuras iniciativas del parlamentarismo...

Leer más

ESTADO

Por las limitaciones de tener al costo de oportunidad como exclusivo marco analítico, algunos suelen decir que el Gobierno regaló "X" dado que dejó de recaudar esa cantidad de dinero.

Leer más

Mario Desbordes

La renuncia de Mario Desbordes del Ministerio de Defensa no hace más que confirmar lo espurio que fue su nombramiento desde un comienzo.

Leer más

POLITICA CLIENTELISTA

Antes incluso que la protección de sus temores, la clase media chilena clama por un a justificación moral de su estilo de vida.

Leer más

3er retiro

El tercer retiro de fondos de pensión —¡¿le seguiremos (mal) llamando 'del 10%'?!

Leer más

Opio

Hace poco nos enteramos de que don Camilo Escalona se arrepintió por sugerir que una Asamblea Constituyente era "fumar opio" en 2012.

Leer más

«El progreso no es una bendición ininterrumpida.
A menudo viene con sacrificios y luchas.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !