Inicio » Juan Lagos » Página 10
foto

Investigador de la Fundación para el Progreso. Formado en el Instituto Nacional. Estudió Derecho y Filosofía en la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde fue presidente del Centro de Estudiantes de Filosofía (CEF) y ayudante en cátedras de Derecho Internacional de los Derechos Humanos, Filosofía del Derecho y Filosofía Social. Anteriormente, trabajó en el Instituto Res Publica y en el Instituto de Estudios de la Sociedad.

Opiniones

Frente Amplio

La primera decisión de la Mesa Nacional del Frente Amplio, según la cual, descartaban la propuesta de un pacto único nacional con el resto de la oposición, era más razonable...

Leer más

Retiro del 10%: ¿Caja de Pandora?

Aunque el primer retiro de los fondos previsionales tuvo como efecto colateral positivo...

Leer más

EL ORIGEN DEL PROBLEMA DE LA REGIÓN

En este último tiempo, he leído a varios líderes -empresariales, gremiales y políticos- diciendo que el problema en La Araucanía se debe a una falta de integración de los chilenos.

Leer más

Si aprueba o rechaza lea antes la Constitución

Concuerdo plenamente con el llamado realizado en esta tribuna por el profesor de la Universidad Central, Carlos Guajardo, a leer la Constitución antes de votar.

Leer más

Debut editorial

Hugo E. Herrera malinterpretó mi carta al decir que se limitaba a ser una defensa corporativa...

Leer más

Plebiscito II

Sea cual sea el resultado del plebiscito de octubre, es fundamental que nuestra Constitución evite prácticas monopólicas del Estado.

Leer más

Debut editorial

A diferencia del profesor Herrera, celebro la llegada de 'Democracia y Libertad', cuyo primer libro, 'El octubre chileno.

Leer más

Cambios institucionales

Para hablar seriamente de cambios institucionales, debemos advertir que los últimos cambios de esta naturaleza en nuestro país no han salido de acuerdo con lo previsto.

Leer más

Proporcionalidad

La proporcionalidad del actuar policial no es la misma proporcionalidad de un combate de esgrima o un duelo.

Leer más

Violencia y beneficiados

La violencia no es importante. Mejor dicho, la violencia no es tan importante.

Leer más

Convención Constituyente

Que la eventual Convención Constituyente será un organismo dominado por los partidos políticos es un hecho indiscutible que se desprende del artículo 131 de la Constitución Política de la República de Chile.

Leer más

La Constitución

Es de esperar que los días que restan para el 25 de octubre, seamos capaces de dejar a un lado las visiones apocalípticas y hablar de lo que verdaderamente importa: la Constitución.

Leer más

Madurez tributaria

En Chile, la discusión tributaria está aún muy inmadura: siempre se trata de que otro pague más.

Leer más

Dormir tranquilo

La gran virtud de la democracia no está en ganar una elección y acceder al poder, más bien todo lo contrario.

Leer más

Plebiscito

La idea según la cual quienes voten "Apruebo" en el Plebiscito Nacional de octubre tendrán una ventaja en el Proceso Constituyente no solo es falsa...

Leer más

Constitución

Entre la fantasía popular y el debate jurídico se desarrolla nuestra actual discusión constitucional.

Leer más

Aylwin y Longueira

Sin perjuicio del interesante paralelo entre el Aylwin de 1984 y el Longueira de 2020, realizado por José Manuel Castro y Claudio Alvarado...

Leer más

Camioneros

Por más que se pueda simpatizar con la causa de los camioneros, no podemos obviar que sus métodos de presión son ilegales.

Leer más

Hugo Gutiérrez: de manual

Una autoridad democrática sabe que todo el poder que ejerce se lo debe a las normas.

Leer más

Las instituciones importan y la prudencia también

Cuando un liberal clásico habla de la importancia de las instituciones, no lo hace de manera trivial. En realidad, se refiere a algo más profundo: las instituciones son «el resultado de actos humanos y no la ejecución de un designio humano», como bien señaló Adam Ferguson siglos atrás.

Leer más

«El progreso es imposible sin cambio, y aquellos
que no pueden cambiar sus mentes,
no pueden cambiar nada.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !