Investigador Senior de la Fundación para el Progreso. Sus áreas de interés son Teoría y Pensamiento Político, Teoría de la Justicia y de la Democracia, Filosofía del Derecho e Historia de las Ideas. Actualmente investiga acerca del desarrollo de la cooperación social desde la perspectiva evolutiva. Ha sido profesor en diversas universidades como Universidad Tecnológica Metropolitana, Universidad de Chile, Adolfo Ibáñez y Autónoma de Chile. Es Periodista de la Universidad Santo Tomás y Magíster en Ciencia Política de la Universidad de Chile.
Señor Director: Tanto al interior de la derecha como en la izquierda están en pugna posturas que reflejan la creciente […]
Leer másEl hecho de suspender clases para permitir el despliegue de un narco funeral, tal como ocurrió en Valparaíso días atrás […]
Leer másEl deterioro de lugares públicos es notorio. Basta pensar en Plaza de Armas, Parque Bustamante o el sector de Plaza […]
Leer másSEÑOR DIRECTOR: Hace siete años falleció Patricio Aylwin. Hoy se extrañan políticos cuya vocación sea la mezcla entre pasión y […]
Leer másLas recientes opiniones en la prensa de los alcaldes de Maipú y Ñuñoa, Tomás Vodanovic y Emilia Ríos, respectivamente, ponen […]
Leer másEl debate respecto a la Ley Naín-Retamal demuestra el nivel de moralización que ha alcanzado el debate político en Chile. La policía uniformada, […]
Leer másChile parece estar pasando de la desarreglada licencia octubrista a un incipiente bukelismo, donde se presume el orden se debe […]
Leer másEl asesinato de la sargento Rita Olivares marca un punto de inflexión en el escenario político en varios sentidos. Su […]
Leer másA estas alturas es evidente que la democracia chilena está infectada por un parásito que crece a medida que destruye […]
Leer másEl freno de mano que la ciudadanía le puso a los afanes refundacionales del octubrismo, que el gobierno de Gabriel […]
Leer másDaniel Ortega es el fiel reflejo de los efectos nefastos que ha tenido en los últimos lustros el resurgir de […]
Leer másEs evidente que en la pasada Convención proliferaron activistas, líderes de movimientos, histriones y, como dijo Roberto Gargarella, personajes más […]
Leer másLos resultados de la encuesta Criteria, donde 70% de los encuestados prefieren anteponer la seguridad a la libertad, no debería […]
Leer másEl Presidente Boric gusta de las sutilezas tramposas cada vez que debe enarbolar críticas que pongan en cuestión sus propias […]
Leer másLa actitud del gobierno, exigiendo respuestas inmediatas desde la derecha respecto a un acuerdo para un nuevo proceso constitucional, refleja que […]
Leer másEn la actualidad, increíblemente, la idea del riesgo de la guerra civil en el seno de una democracia parecer ser […]
Leer másUn problema que ha reflejado todo el debate constitucional en los últimos meses es que, sin importar el resultado del […]
Leer másEn Chile ya se hacen visibles dos dimensiones que no hacen auspicioso el futuro próximo.
Leer másEntre Apruebo y Rechazo hay un espacio, una distancia, se llama corrección. Aprobar por aprobar algo mal hecho, no tiene sentido. Rechazar por rechazar algo no terminado, tampoco. Quizás aún queda algo de tiempo para hacer una buena constitución, pero eso dependerá de tener una disposición más mesurada y humilde.
Leer más«La libertad no es un regalo de Dios,
sino una conquista humana»