Inicio » Sin categoría » El Memo
El Memo

El Memo

En 2017 la FPP patrocina El Memo, la obra de teatro que relata con humor (teatro del absurdo) los sin sentidos de la burocracia estatal y las ideologías totalitarias.

El Memo está dirigido por el reconocido director Vittorio Yaconi y está inspirada en la obra "El Memorándum" del escritor, dramaturgo y político checo Václav Havel.

El estreno de la obra está proyectado para fines de abril de 2017 en Santiago con cartelera itinerante en Valparaíso y Concepción.

Sinopsis de la obra

En una oficina gubernamental se ha implementado el Peditípeto: un nuevo lenguaje administrativo, diseñado científicamente para hacer “más perfecta” la comunicación entre los funcionarios del Estado.

Como suele ocurrir con las utopías, la perfección del Peditípeto chocará contra la imperfección de los funcionarios públicos, seres humanos que, deshumanizados por el exceso de burocracia, han convertido su oficina en un “buen lugar para comer”.

Un exceso de voluntarismo ideológico que choca contra el pragmatismo de la realidad, serán las fuerzas antagónicas que desarrollarán un conflicto generacional entre “vieja” y “nueva” política, y donde tendrá el poder quien maneje las claves culturales del nuevo lenguaje…

Propuesta de valor

  • Instancia de reflexión sobre la contingencia de nuestro país.
  • Análisis reflexivo sobre la importancia del diálogo y la amistad cívica.
  • Espectáculo que transmite principios básicos para nuestra sociedad de manera lúdica y transversal.

Dirección

  • Vittorio Yaconi - Director
  • Daniel Moraga - Asistente de dirección

Elenco

  • Claudio Valenzuela - Gross
  • Claudia Hidalgo - Helena
  • Hernán Contreras - Balas
  • Felipe Poveda - Cesar
  • Catalina González - María
  • Gabriel Aravena - Jaime
  • Glen López - Mateo
  • Jorge Schltz - Kunc

 

 

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

Tomas buenas y tomas malas

Gran revuelo causó la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, afirmando que una toma era comprensible en 2011 […]

Tomas buenas y tomas malas

Verdades silenciadas

Se supone que en las universidades las controversias se resuelven mediante el intercambio de opiniones, no mediante la censura o […]

Verdades silenciadas

VIDEO DESTACADO

«La libertad es un derecho humano fundamental,
sin él no hay vida digna.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !