Inicio » Cartas al director » El Litio: "el tesoro enterrado de Chile"
El Litio: "el tesoro enterrado de Chile" Publicado en Crónica de Chillán, 12.07.2016

El Litio: "el tesoro enterrado de Chile"

Llama la atención la poca o nula cobertura del larguísimo reportaje que realizó un prestigioso diario internacional acerca nuestro país. Su título era "El litio: el tesoro enterrado de Chile" y en él explicaba cómo "la política productiva de cuotas del Gobierno ha hecho incrementar escasamente la producción a pesar del fuerte aumento de la demanda mundial». Una retrógrada política inamovible a causa de "...corrupción, rivalidades y debates irresueltos desde los años 70 y la época del dictador Augusto Pinochet".
Después de describir el promisorio futuro de la ecológica industria eléctrica, la principal consumidora de litio -por ejemplo, el hecho de que al 2022 se espera que los autos eléctricos costarán menos que los bencineros-, el reportaje señalaba que, si no fuera por estas restricciones, nuestro país «podría jugar el mismo rol que tiene Arabia Saudita en el mercado del petróleo». Finalmente, concluía: "Si Chile no encuentra como aprovechar esta situación, serán otros países los que lo harán".
.
Las opiniones expresadas en la presente columna son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

¿Se ha preguntado por qué la Revolución Industrial ocurrió en Europa y no en China o en India o en […]

Publicado en Crónica de Chillán, 12.07.2016
La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

Tomas buenas y tomas malas

Gran revuelo causó la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, afirmando que una toma era comprensible en 2011 […]

Publicado en Crónica de Chillán, 12.07.2016
Tomas buenas y tomas malas

Verdades silenciadas

Se supone que en las universidades las controversias se resuelven mediante el intercambio de opiniones, no mediante la censura o […]

Publicado en Crónica de Chillán, 12.07.2016
Verdades silenciadas

VIDEO DESTACADO

«La libertad no se pierde por
quienes se esmeran en atacarla, sino por quienes
no son capaces de defenderla»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !