Inicio » Noticias » Diálogo de Conversos en Chillán
Diálogo de Conversos en Chillán

Diálogo de Conversos en Chillán

Diálogo de Conversos, el libro escrito por Roberto Ampuero y Mauricio Rojas, será presentado este jueves 12 de mayo en Chillán. Se trata de una obra en la que ambos autores conversan sobre su evolución política desde el marxismo de los sesenta a las ideas liberales que hoy profesan. “Este libro es un llamado a no tener miedo, a confiar en el individuo y la democracia” opinó el periodista Héctor Soto encargado de comentar la obra en su presentación realizada en Santiago.

Esta presentación es la última parada de una gira por la región centro sur del país, que incluyó las ciudades de Talca y Rancagua, y contó con la asistencia de más de 700 personas en 4 eventos.

Chillán - 12 de mayo: Centro de Extensión Cultural Alfonso Lagos

Lugar: Av. Libertad 845 1° piso
Hora: 18:30
.
Tanto Roberto Ampuero como Mauricio Rojas soñaron con la revolución comunista en los tiempos de la Unidad Popular. Ambos salieron al exilio tras el golpe de Estado de 1973, donde se decepcionaron de la materialización de la utopía por la que luchaban. Pero su largo viaje por tierras lejanas no solo cambió sus ideales políticos sino también a ellos como personas y les permitió mirar a Chile con nuevos ojos. “Este libro reivindica el derecho de los individuos a cambiar” explica Ampuero.
 .
Aquí recuerdan su pasado y los errores de los radicalismos, e invitan a extraer lecciones de esa historia para recuperar el profundo sentido de la amistad cívica en que se basa la democracia así como la credibilidad en la política. En este libro los autores analizan también el complejo presente de la sociedad chilena, advierten sobre los riesgos de la polarización política nacional y proponen un futuro más auspicioso para nuestro país. “Esto no se trata de un ejercicio intelectual, sino de salir de una secta revolucionaria… El marxismo apela a un viejo sueño milenario de carácter religioso” advierte Mauricio Rojas.

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

Tomas buenas y tomas malas

Gran revuelo causó la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, afirmando que una toma era comprensible en 2011 […]

Tomas buenas y tomas malas

Verdades silenciadas

Se supone que en las universidades las controversias se resuelven mediante el intercambio de opiniones, no mediante la censura o […]

Verdades silenciadas

VIDEO DESTACADO

«El progreso es imposible sin cambio, y aquellos
que no pueden cambiar sus mentes,
no pueden cambiar nada.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !