Inicio » Cartas al director » Solidaridad y libertad sindical
Solidaridad y libertad sindical Publicado en El Mercurio Valparaíso, 17.03.2016

Solidaridad y libertad sindical

imagen autor Autor: Jorge Gomez
La huelga en el astillero Lenin de Gdansk no era sólo una huelga contra el sistema comunista en Polonia. Tampoco era solamente una reivindicación de la solidaridad humana en una sociedad profundamente burocratizada e impersonal. Era esencialmente una defensa de la libertad de asociación para miles de trabajadores polacos. Aquel sujeto de bigote se oponía a dos caras de una misma moneda: a la prohibición de asociarse libremente con otros y a ser sindicalizado forzosamente.
 
El sindicalismo voluntario, basado en la libertad de asociación, muchas veces negado en los países capitalistas, era negado bajo la figura del sindicalismo obligatorio y burocrático, en toda la órbita comunista. Allí, sólo eran aceptados los sindicatos afines al partido y al único empleador existente: el Estado.
 
La visita de Lech Wałęsa debería ser un aliciente para discutir en serio sobre libertad sindical en Chile, sobre todo porque se está discutiendo una reforma laboral que no sólo no considera la libertad de asociación de los trabajadores, sino que parece apuntara todo lo contrario: un monopolio sindical obligatorio y burocrático.

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

¿Se ha preguntado por qué la Revolución Industrial ocurrió en Europa y no en China o en India o en […]

Publicado en El Mercurio Valparaíso, 17.03.2016
La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

Tomas buenas y tomas malas

Gran revuelo causó la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, afirmando que una toma era comprensible en 2011 […]

Publicado en El Mercurio Valparaíso, 17.03.2016
Tomas buenas y tomas malas

Verdades silenciadas

Se supone que en las universidades las controversias se resuelven mediante el intercambio de opiniones, no mediante la censura o […]

Publicado en El Mercurio Valparaíso, 17.03.2016
Verdades silenciadas

VIDEO DESTACADO

«La libertad no se pierde por
quienes se esmeran en atacarla, sino por quienes
no son capaces de defenderla»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !