Unidad hasta que duela
En las últimas elecciones, la derecha eligió 6 gobernadores, aunque en lista única podría haber elegido 11. Sus líderes celebraron subir de 1 a 6, pero nadie se hizo […]
Fundación para el Progreso te invita a la primera sesión de Hilando Ideas, donde conversaremos en profundidad sobre el último libro del filósofo, académico, profesor y escritor, Daniel Loewe, titulado «Cómo y cuándo morir», publicado por la editorial Paidós. Obra en la que se aborda el fenómeno de la eutanasia y sus dilemas desde una perspectiva filosófica y ética. El investigador senior FPP, Jorge Gómez, estará a cargo de la conversación.
¡No te lo pierdas!
¿Cuándo? El jueves 20 de marzo a las 19:00 horas.
¿Dónde? Transmisión en vivo por nuestros canales de YouTube, Facebook y Twitter
¡No te lo pierdas!
*Inscríbete para que te recordemos y avisemos sobre la transmisión.
Biografías
Daniel Loewe es profesor titular de la Escuela de Gobierno de la Universidad Adolfo Ibáñez, Santiago de Chile. Anteriormente, fue investigador del Centro de Investigación en Filosofía Política de la Universidad Eberhard Karls de Tübingen, Alemania. Sus áreas de especialización son filosofía política, filosofía moral y ética, en las que cuenta con múltiples publicaciones. Actualmente es investigador responsable del proyecto Fondecyt: «Movilidad humana, libertad y autonomía», e investigador asociado del GobLab UAI.
Jorge Gómez Arismendi es investigador senior de la Fundación para el Progreso. Sus áreas de interés son Teoría y Pensamiento Político, Teoría de la Justicia y de la Democracia, Filosofía del Derecho e Historia de las Ideas. Actualmente investiga acerca del desarrollo de la cooperación social desde la perspectiva evolutiva. Ha sido profesor en diversas universidades como Universidad Tecnológica Metropolitana, Universidad de Chile, Adolfo Ibáñez y Autónoma de Chile. Es Periodista de la Universidad Santo Tomás, Magíster en Ciencia Política de la Universidad de Chile y candidato a Doctor en Historia.
Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.
En las últimas elecciones, la derecha eligió 6 gobernadores, aunque en lista única podría haber elegido 11. Sus líderes celebraron subir de 1 a 6, pero nadie se hizo […]
Señor Director: En Argentina es tradicional que los parlamentarios aprueben leyes que lesionan a inversionistas extranjeros, que después demandan en […]
Hace años que en ámbito de los «estudios internacionales» se viene acuñando un nuevo término para analizar la geopolítica: «Capitales […]
«La libertad es un derecho humano fundamental,
sin él no hay vida digna»