Inicio » Noticias » Recomendaciones de libros, artículos, películas y otros
Recomendaciones de libros, artículos, películas y otros

Recomendaciones de libros, artículos, películas y otros

Libros

Libro: La mujer que nació tres veces: la novela de Nahui Olin

Autor: Sandra Frid

Editorial: Planeta

Esta novela de ficción histórica, relata la historia de Carmen Mondragón, hija del militar Manuel Mondragón, figura relevante de la Revolución Mexicana. Esta joven, artista y rebelde, protagonizará una vida compleja y apasionante, con alegrías y sinsabores que la inspirarán a producir una preciosa obra, patrimonio de la cultura mexicana. Una historia entretenida e intensa que cuenta la vida de una mujer incomprendida en su época, cuya belleza física e ingenio deben enfrentar el ocaso de la vejez y el olvido. 

Recomendado por Antonia Russi

Libro: Yoga

Autor: Emmanuel Carrére

Editorial: Anagrama

Esta obra relata el tormento vivido por el mismo autor, quien padeció una fuerte depresión con ideación suicida. La narración, en primera persona, cuenta una historia tremendamente triste pero no desesperanzadora. En ella se grafican cómo las distintas crisis del hombre, que por muy íntimas y lamentables que sean, nunca dejan de ser identificables ni carentes de cierta cuota de humor. En esta historia, el autor expresa que incluso en los peores momentos, la tristeza no es excluyente a la consecución de la felicidad. 

Recomendado por Antonia Russi

Libro: Los perros andan sueltos

Autor: Lucy Oporto

Editorial: Universidad de Santiago

La autora ofrece una reflexión respecto al desmoronamiento moral y ético en una sociedad y cómo eso puede dar paso a lo monstruoso, cierto de la violencia. Es una reflexión muy profunda, muy interesante para estos tiempos en que algunos creen que promoviendo la violencia, promueven también la justicia.

Recomendado por Jorge Gómez

Libro: La traición de los intelectuales

Autor: Julien Venda

Editorial: Galaxia Gutenberg

Este libro nos advierte acerca del riesgo de que los intelectuales abandonen la reflexión y se dejen llevar por las pasiones políticas y los impulsos profanos, algo muy decidor en la actualidad, considerando lo que ocurre hoy día en universidades en Estados Unidos y también en Chile, donde la reflexión es reemplazada por el activismo y la violencia.

Recomendado por Jorge Gómez

Libro: El matrimonio de los peces rojos

Autor: Guadalupe Nettel

Editorial: Páginas de Espuma

En esta colección de cuentos Nettel busca establecer un paralelismo entre la vida animal con las distintas historia de vida cotidiana de los humanos, y cómo muchas de las decisiones y reacciones espontáneas pueden entenderse desde la realidad más primigenia del hombre, En cuanto este se entiende como un mamífero, la autora muestra que la realidad emocional y psicológica de los seres humanos es entendible desde el sustrato más crudo y poco domesticado del ser humano. Así, la maternidad, la sexualidad, la relación de parejas y las relaciones paterno-filiales muchas veces vienen regidas por antiguas pautas de adaptación. 

Recomendado por Antonia Russi

Libro: Guerreros Civilizadores: Política, sociedad y cultura en Chile durante la Guerra del Pacífico

Autor: Carmen McEvoy

Editorial: Fondo Editorial

En esta obra, la profesora y doctora en Historia, Carmen McEvoy, relata la historia cultural chilena durante la Guerra del Pacífico. Si bien,  pareciera ser una Historia de la Guerra del Pacífico más, en este libro McEvoy hace una historia de las ideas, siendo el conflicto bélico el telón de fondo de uno de los momentos más relevantes y forjadores de la identidad y cultura chilena. Sin duda, es una obra apasionante para quienes gustan de la Historia como disciplina, pero también para aquellos que quieren entender más la concepción de “lo chileno”. A pesar de ser la autora de nacionalidad peruana, el relato es, sin duda, un aporte al patriotismo chileno y a la comprensión de la realidad política, diplomática y social actual de nuestro país. 

Recomendado por Antonia Russi

Libro: El pastor de masas. AMLO: una religión populista

Autor: José Gil Olmos

Editorial: Grijalbo

El pastor de masas. AMLO: una religión populista de José Gil Olmos analiza cómo el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador utiliza signos religiosos con fines políticos y electorales. Olmos argumenta que AMLO emplea símbolos y retóricas cristianas para ganar seguidores y simpatías. El libro examina la estrategia de López Obrador para consolidarse como una figura casi mítica, buscando permanecer en el ideario popular y político de México más allá de su mandato. Una lectura esencial para entender el fenómeno populista en un país tan importante como México.

Recomendado por Juan Lagos

Libro: Javier Pradera o el poder de la izquierda

Autor: Jordi Gracia

Editorial: Anagrama

Javier Pradera o el poder de la izquierda de Jordi Gracia se adentra en la vida de Javier Pradera, un intelectual orgánico crucial pero poco conocido de la Transición y la democracia en España. Este libro explora su papel como editor y columnista, y su influencia en eventos clave del antifranquismo y la Transición. A través de testimonios y documentos, Gracia reconstruye una biografía que revela la complejidad y fascinación de Pradera, destacando su impacto en la política y la cultura de la izquierda española durante medio siglo. Una lectura esencial para comprender la historia reciente de España

Recomendado por Juan Lagos

Libro: Cuchillo

Autor: Salman Rushdie

Editorial: Random House

Cuchillo de Salman Rushdie son las memorias de los días posteriores al atentado que sufrió en agosto de 2022 por un radical islámico y que casi le costó la vida. El libro ofrece una mirada íntima a su lucha por la recuperación física y emocional, narrando las dificultades y reflexiones profundas surgidas de este evento. Rushdie transmite la vulnerabilidad y fortaleza que lo acompañaron en su camino hacia la sanación. Este libro es profundamente humano y nos enseña la importancia de hacer las paces con la vida, sin importar cuán duros sean los golpes. "Aceptar la realidad y seguir avanzando en esa realidad" es una lección crucial que resuena a lo largo de sus páginas.

Recomendado por Juan Lagos

Libro: G3 Honor y Traición. Revelaciones de un carabinero traicionado por el Estado

Autor: Claudio Crespo

Editorial: Entre Zorros Y Erizos

El reciente libro G3 Honor y Traición. Revelaciones de un carabinero traicionado por el Estado de Claudio Crespo ofrece una perspectiva interna y profundamente personal sobre los turbulentos eventos de octubre de 2019 en Chile. A través de sus páginas, Crespo narra su experiencia y la de sus colegas durante los meses de crisis, poniendo en relieve no solo su compromiso con el deber, sino también las enormes dificultades que enfrentaron.

El libro es una crítica abierta a la inoperancia percibida del Gobierno y del alto mando de Carabineros en aquel entonces, sugiriendo que dejaron a sus subordinados en una posición vulnerable frente a un clima de inestabilidad y crítica pública. Crespo detalla cómo, a pesar de la falta de apoyo y recursos adecuados, los carabineros de base se mantuvieron firmes en su misión de mantener el orden y proteger a los ciudadanos, ejemplificando una abnegación que va más allá del simple cumplimiento del deber

Recomendado por Juan Lagos

Podcast

 Los fundamentos de la libertad y Derecho, Legislación y libertad, de Hayek

Lecturas Políticas

Fundación para el Progreso

El podcast habla sobre dos obras de Hayek, Los fundamentos de la libertad y Derecho, Legislación y libertad, que a mi parecer son dos obras máximas de Hayek. Muy recomendable el podcast, porque además de forma entretenida se analizan sus planteamientos, sus perspectivas filosóficas, sus perspectivas jurídicas y sus perspectivas económicas. Todo en torno a la libertad del Estado derecho y cómo las sociedades pueden prosperar en base a esto.

Puedes escuchar el podcast aquí.

Recomendado por Jorge Gómez

Película

 El camino de Hill

Película El camino de Hill, dirigida por Jeff Celentano, del año 2023, que narra la vida y la historia de Ricky Hill, un bateador que a pesar de sufrir una enfermedad degenerativa en la columna vertebral, logra convertirse en uno de los mejores bateadores en las ligas de tercera división del béisbol en Estados Unidos. Es una historia de resiliencia, de esfuerzo, de dedicación y cómo en el fondo, la abnegación y el foco logran superar la adversidad y convertir algo que se puede considerar como adverso en una oportunidad.

Recomendada por Jorge Gómez

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

Tomas buenas y tomas malas

Gran revuelo causó la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, afirmando que una toma era comprensible en 2011 […]

Tomas buenas y tomas malas

Verdades silenciadas

Se supone que en las universidades las controversias se resuelven mediante el intercambio de opiniones, no mediante la censura o […]

Verdades silenciadas

VIDEO DESTACADO

«La libertad no se pierde por
quienes se esmeran en atacarla, sino por quienes
no son capaces de defenderla»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !