Inicio » Noticias » Fundación para el Progreso realiza una jornada para analizar la crisis de seguridad
Fundación para el Progreso realiza una jornada para analizar la crisis de seguridad Publicado en Diario Austral Región de los Ríos, 16.05.2024

Fundación para el Progreso realiza una jornada para analizar la crisis de seguridad

La Fundación para el Progreso (FPP) realizará hoy en Valdivia, a las 19:00 horas, el conversatorio «¿Cómo abordar la crisis política y de seguridad?». En la actividad participarán como expositores Diego Paulsen, ex diputado, y Luis Silva, ex consejero constitucional, ambos abogados y académicos.

Así lo informó Fernando Claro, director ejecutivo de la Fundación, quien este jueves y viernes estará en la capital de Los Ríos y moderará el conversatorio, el cual –dijo– «es parte de las actividades públicas que organiza la Fundación todas las semanas». La actividad se desarrollará en Independencia N° 625, tercer piso.

Sobre el tema a abordar en el encuentro, indicó que «como institución hacemos este seminario porque, evidentemente, Chile está siendo azotado por un problema de seguridad muy grave», lo cual en su opinión tiene su origen en «la deslegitimación a las fuerzas de orden público, a Carabineros y a los militares en el pasado».

Para hacer frente a esa problemática, sostuvo que «necesitamos un consenso social y político para apoyar a Carabineros y a las fuerzas de orden, para que actúen en defensa de los ciudadanos, ya que sin orden, sin seguridad, no hay libertad posible ni menos democracia liberal posible», e hizo énfasis en que se requiere legislar al respecto.

Formación

Fernando Claro señaló que en la instancia también se difundirá el quehacer de la FPP. Y al respecto, relevó que uno de los ejes es la formación de jóvenes en materias como, por ejemplo, liberalismo y educación cívica. Esto se realiza tanto a nivel nacional como en la región de Los Ríos.
«También tenemos actividades abiertas a todo público, son cursos que hacemos cada cierto tiempo, en donde hacemos clases de feminismo liberal, por ejemplo, o de liberalismo», detalló.
Indicó que otro foco está relacionado con la editorial que tiene la Fundación.

Los Ríos -informó Fernando Claro- es una de las cuatro regiones del país donde existe una oficina de la Fundación para el Progreso. Las otras están ubicadas en Concepción, Valparaíso y en Santiago.
«La Fundación nació con una vocación regional», afirmó y planteó que entre los desafíos de la FPP están «seguir creciendo y aumentando nuestro impacto, llegando a mayor cantidad de jóvenes», subrayando que «es urgente que los jóvenes tengan la opción de un abanico de ideas, y de conocer las nuestras que fueron abandonadas en el último tiempo».

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

¿Se ha preguntado por qué la Revolución Industrial ocurrió en Europa y no en China o en India o en […]

Publicado en Diario Austral Región de los Ríos, 16.05.2024
La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

Tomas buenas y tomas malas

Gran revuelo causó la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, afirmando que una toma era comprensible en 2011 […]

Publicado en Diario Austral Región de los Ríos, 16.05.2024
Tomas buenas y tomas malas

Verdades silenciadas

Se supone que en las universidades las controversias se resuelven mediante el intercambio de opiniones, no mediante la censura o […]

Publicado en Diario Austral Región de los Ríos, 16.05.2024
Verdades silenciadas

VIDEO DESTACADO

«La libertad es un derecho humano fundamental,
sin él no hay vida digna.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !