Inicio » Cartas al director » Más crece la deuda que la economía
Más crece la deuda que la economía Publicado en Diario Financiero, 25.04.2024

Más crece la deuda que la economía

Señor Director: Según las proyecciones económicas que publicó el FMI la semana pasada, la deuda pública bruta de Chile se estabilizaría en alrededor de 41,5% del PIB hacia 2029. El Gobierno terminó el año pasado con una deuda de 39,4% del PIB. Pero, a comienzos de 2023, el FMI proyectaba que esa cifra llegaría solo a 36,6%. En 2018, el mismo FMI proyectó apenas 25,7% para 2023. Entonces, ¿cuánta seguridad tenemos de que se cumplirán las proyecciones para 2029? Actualmente nos mantenemos bajo el límite prudente de 45% del PIB y nuestra deuda pública es baja relativa a la de algunas economías desarrolladas.

Sin embargo, en 2023 cumplimos 16 años con una deuda pública que crece más rápido que la economía, por lo que diferentes agencias internacionales han bajado nuestra calificación de riesgo en los últimos años, encareciendo cualquier endeudamiento futuro. A mayor deuda, mayores pagos de intereses que son financiados con dinero de todos los chilenos a través de impuestos. El año pasado, esos pagos por intereses llegaron a 1,1% del PIB. O sea, más de ocho veces lo que las austeras estimaciones de la OCDE dicen que el Estado podría ahorrarse mejorando la eficiencia del gasto público.

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

¿Se ha preguntado por qué la Revolución Industrial ocurrió en Europa y no en China o en India o en […]

Publicado en Diario Financiero, 25.04.2024
La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

Tomas buenas y tomas malas

Gran revuelo causó la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, afirmando que una toma era comprensible en 2011 […]

Publicado en Diario Financiero, 25.04.2024
Tomas buenas y tomas malas

Verdades silenciadas

Se supone que en las universidades las controversias se resuelven mediante el intercambio de opiniones, no mediante la censura o […]

Publicado en Diario Financiero, 25.04.2024
Verdades silenciadas

VIDEO DESTACADO

«El progreso es imposible sin cambio, y aquellos
que no pueden cambiar sus mentes,
no pueden cambiar nada.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !