Inicio » Cartas al director » SAE, copago y selección
SAE, copago y selección Publicado en El Mercurio, 23.04.2024

SAE, copago y selección

Señor Director:
Don Mario Waissbluth me pregunta en qué país de la OCDE hay copago y selección. Ignoro lo que pasa en todos y cada uno de los 34 países de la OCDE, y menos si ella es la medida de la perfección en todas las cosas. Lo que sí sé, es que en EE.UU. (Carolina del Norte), los colegios públicos gratuitos cobran todo lo extra separado, desde el vestuario deportivo hasta la alimentación, pasando por el transporte extracurricular y los eventos deportivos. Incluso mis vecinos se turnaban para manejar el bus del colegio. En Finlandia, los colegios no seleccionan entre ellos, sino que lo hacen en su interior, en función de talentos, notas y preferencias.
Ni en la selección ni en el copago ni en el lucro está el origen de nuestros problemas educacionales, porque todos ellos son definiciones político-ideológicas y no pedagógicas, y por eso su eliminación no ha mejorado la educación en Chile. Por el contrario, prohibirlos ha creado problemas nuevos sin solucionar los antiguos.

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

¿Se ha preguntado por qué la Revolución Industrial ocurrió en Europa y no en China o en India o en […]

Publicado en El Mercurio, 23.04.2024
La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

Tomas buenas y tomas malas

Gran revuelo causó la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, afirmando que una toma era comprensible en 2011 […]

Publicado en El Mercurio, 23.04.2024
Tomas buenas y tomas malas

Verdades silenciadas

Se supone que en las universidades las controversias se resuelven mediante el intercambio de opiniones, no mediante la censura o […]

Publicado en El Mercurio, 23.04.2024
Verdades silenciadas

VIDEO DESTACADO

«La libertad es un derecho humano fundamental,
sin él no hay vida digna.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !