Inicio » Cartas al director » Inflación y gasto público
Inflación y gasto público Publicado en Diario Financiero, 10.04.2024

Inflación y gasto público

Señor Director:

La inflación de 0,4% de marzo fue menor al 0,6% que esperaba el mercado. Esas son buenas noticias. Sin embargo, ese no fue el caso en los dos primeros meses de este año, cuando la inflación superó considerablemente lo que esperaban los analistas. Así, en lo que va de 2024 sumamos una inflación de 1,63%. Es decir, sólo hay espacio para que el IPC suba 2,17 puntos adicionales en lo que queda del año para no pasarnos del 3,8% anual que proyectó el IPOM de la semana pasada. Esto quiere decir que en los nueve meses que restan del año, la inflación mensual debe promediar 0,24%.

Eso es casi lo que promediamos entre 2010 y 2019. Pero, desde mediados de 2023 —fecha en que supuestamente la inflación ya se normalizaba— hasta marzo de 2024, el promedio mensual ha sido 0,34%. El ritmo de la inflación debe bajar, y para lograrlo, el gasto público tiene mucho que ver. Durante enero y febrero de este año, el gobierno aceleró el gasto real anual 7,5% y 15,1% respectivamente, desatando mayores presiones inflacionarias. La idea es que el gobierno tenga una política de gasto público coherente con los esfuerzos de reducción de inflación del BC y no una que se desvíe de ello.

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

¿Se ha preguntado por qué la Revolución Industrial ocurrió en Europa y no en China o en India o en […]

Publicado en Diario Financiero, 10.04.2024
La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

Tomas buenas y tomas malas

Gran revuelo causó la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, afirmando que una toma era comprensible en 2011 […]

Publicado en Diario Financiero, 10.04.2024
Tomas buenas y tomas malas

Verdades silenciadas

Se supone que en las universidades las controversias se resuelven mediante el intercambio de opiniones, no mediante la censura o […]

Publicado en Diario Financiero, 10.04.2024
Verdades silenciadas

VIDEO DESTACADO

«La libertad no se pierde por
quienes se esmeran en atacarla, sino por quienes
no son capaces de defenderla»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !