Inicio » Cartas al director » Empleo
Empleo Publicado en La Segunda, 05.04.2024

Empleo

Señor Director:

Hace un tiempo venimos escuchando que estamos en una «emergencia laboral», ya que muchas de las personas que tuvieron que dejar de trabajar en la pandemia no han vuelto, siquiera, a buscar trabajo. Si bien este fenómeno ocurrió alrededor del mundo, casi todos los países de la OECD ya recuperaron su mercado laboral. Chile es de los pocos rezagados.

El IPOM de esta semana afirma que para mejor analizar el nivel de empleo, debemos distinguir entre cohortes etarios. Así, vemos que los trabajadores de 25 a 44 años ya recuperaron el nivel de empleo que tenían previo a la pandemia, y los que presentan el mayor rezago son las personas mayores de 55 años. Según el BC, esto se explica, mayoritariamente, porque esas personas ya se consideran jubiladas.

Entonces, tenemos en Chile una gran masa de personas que, probablemente, nunca volverá a trabajar, lo que significa un grave problema considerando que Chile actualmente atraviesa un período de estancamiento productivo.

Una de las formas de combatir esto es mejorando la focalización de la PGU por años de cotización (propuesto por la Mesa de Formalidad Laboral), lo que podría aumentar el trabajo formal y crear un incentivo a que los trabajadores se queden más tiempo en el mercado laboral para aspirar a una mejor pensión.

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

¿Se ha preguntado por qué la Revolución Industrial ocurrió en Europa y no en China o en India o en […]

Publicado en La Segunda, 05.04.2024
La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

Tomas buenas y tomas malas

Gran revuelo causó la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, afirmando que una toma era comprensible en 2011 […]

Publicado en La Segunda, 05.04.2024
Tomas buenas y tomas malas

Verdades silenciadas

Se supone que en las universidades las controversias se resuelven mediante el intercambio de opiniones, no mediante la censura o […]

Publicado en La Segunda, 05.04.2024
Verdades silenciadas

VIDEO DESTACADO

«El progreso no es una bendición ininterrumpida.
A menudo viene con sacrificios y luchas.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !