Inicio » Cartas al director » Límites
Límites Publicado en El Mercurio Valparaíso, 11.12.2023

Límites

Autor: Felipe Jara

Ad portas del plebiscito constitucional, las campañas políticas por el «A favor» y «En contra» están más fervientes que nunca y no han dejado indiferente a nadie. Es sabido que la política en esencia es amarga y rugosa en ciertos aspectos, sobre todo cuando se encuentra en su faz agonal, porque ambas posiciones antagónicas buscan lograr que su posición sea la vencedora; sin embargo, todo esto tiene un límite y aquel es la mentira.

Es por ello que es un deber denunciar los engaños que la izquierda ha planteado ante un eventual «A favor» de la nueva propuesta constitucional, tales como que un sostenedor de un colegio podrá expulsara estudiantes embarazadas u homosexuales, que con la eliminación de las contribuciones para la primera vivienda el Fisco de Chile quedará sin recursos, que le quita derechos a las mujeres, que los derechos de los trabajadores desaparecerían en especial el derecho a la huelga, que la propuesta avala la violencia en contra de las mujeres, que los más beneficiados con la propuesta serán los narcotraficantes, que el derecho a la salud está ausente en el texto, entre otras muchas falacias.

Tener discrepancias o no estar de acuerdo con algo en política es válido y es parte de la democracia, pero mentir por aquello no lo es. Es triste percatarse que la campaña del «En contra» al parecer se ha contagiado con la mitomanía y lo más triste es la falta de responsabilidad de nuestros políticos, porque al final los más afectados son quienes quieren votar informados y desean lo mejor para su país.

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

¿Se ha preguntado por qué la Revolución Industrial ocurrió en Europa y no en China o en India o en […]

Publicado en El Mercurio Valparaíso, 11.12.2023
La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

Tomas buenas y tomas malas

Gran revuelo causó la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, afirmando que una toma era comprensible en 2011 […]

Publicado en El Mercurio Valparaíso, 11.12.2023
Tomas buenas y tomas malas

Verdades silenciadas

Se supone que en las universidades las controversias se resuelven mediante el intercambio de opiniones, no mediante la censura o […]

Publicado en El Mercurio Valparaíso, 11.12.2023
Verdades silenciadas

VIDEO DESTACADO

«La libertad es un derecho humano fundamental,
sin él no hay vida digna.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !