Un ministerio más
A fines de enero de este año y con tono solemne y promesas generosas, el presidente Boric promulgó la ley […]
Los más de 400 trámites que afectan los procesos de inversión —según la Comisión Nacional de Evaluación y Productividad (CNEP)— ralentizan el desarrollo de nuevos proyectos que impulsarían nuestra economía hacia arriba. Así, la «permisología» (exceso de permisos o pedir permiso al Estado para innovar) tiene estancadas a algunas de las industrias más importantes de Chile como la construcción y la minería.
Aunque nuestra productividad ha aumentado significativamente desde 1986 —incluso igualándonos a niveles de economías desarrolladas como España y Nueva Zelanda a mediados de la década pasada— aún tenemos desafíos importantes en materia de modernización del Estado para agilizar los procesos burocráticos.
Con una población creciente y una constante gama de necesidades por resolver (pensiones, salud, ingresos, etc.) es clave que los chilenos seamos capaces de producir más y a mayor velocidad.
Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.
A fines de enero de este año y con tono solemne y promesas generosas, el presidente Boric promulgó la ley […]
En las últimas elecciones, la derecha eligió 6 gobernadores, aunque en lista única podría haber elegido 11. Sus líderes celebraron subir de 1 a 6, pero nadie se hizo […]
Señor Director: En Argentina es tradicional que los parlamentarios aprueben leyes que lesionan a inversionistas extranjeros, que después demandan en […]
«La libertad no se pierde por
quienes se esmeran en atacarla, sino por quienes
no son capaces de defenderla»