Inicio » Cartas al director » Respuesta a Matías Asun
Respuesta a Matías Asun Publicado en El Dínamo, 09.11.2023

Respuesta a Matías Asun

El director de campañas de Greenpeace Chile, Matías Asun, escribió una columna de opinión abogando por una mayor participación del Estado en la preservación de la flora y fauna chilena. Aunque es evidente que debemos tomar acciones para cuidar nuestra naturaleza, no es claro que sea el Estado quien tenga que tomar las riendas del asunto.

El que más de la mitad de los encuestados —de un estudio que cita Asun— considere que el Gobierno debería liderar la preservación, no es evidencia suficiente para concluir que el Estado haría un buen trabajo. Por ejemplo, los únicos 2 programas sociales dependientes del Ministerio de Medio Ambiente que ha evaluado la Dipres (el Programa de Recuperación Ambiental y Social y el Programa Recambio de Calefactores a Leña) han obtenido la peor calificación posible en cuanto a su desempeño. Eso se traduce en un malgasto de más de 5 mil millones de pesos tan solo en el último año de evaluación de cada programa.

En una columna de opinión reciente, explico y ejemplifico cómo los pésimos incentivos que se generan en la administración pública pueden llegar a ser perjudiciales para la naturaleza. Y que, por el contrario, es la acción individual de quienes se preocupan por cuidar el entorno natural la que puede proteger la flora y fauna con mayor eficiencia porque, a diferencia del sector público, las consecuencias de las decisiones afectan directamente a quienes las toman.

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

¿Se ha preguntado por qué la Revolución Industrial ocurrió en Europa y no en China o en India o en […]

Publicado en El Dínamo, 09.11.2023
La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

Tomas buenas y tomas malas

Gran revuelo causó la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, afirmando que una toma era comprensible en 2011 […]

Publicado en El Dínamo, 09.11.2023
Tomas buenas y tomas malas

Verdades silenciadas

Se supone que en las universidades las controversias se resuelven mediante el intercambio de opiniones, no mediante la censura o […]

Publicado en El Dínamo, 09.11.2023
Verdades silenciadas

VIDEO DESTACADO

«La libertad no se pierde por
quienes se esmeran en atacarla, sino por quienes
no son capaces de defenderla»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !