Inicio » Columnas » Los comunistas no son comunistas
Los comunistas no son comunistas Publicado en La Segunda, 19.07.2023

Los comunistas no son comunistas

Llevo años escuchando a personas, leídas y no leídas, diciendo «los comunistas de Chile no son realmente comunistas, no seas exagerado» —de hecho, Ignacio Walker lo acaba de insinuar contradiciendo a David Gallagher y Lucía Santa Cruz en El Mercurio, diciendo que el PC es un «partido respetable», e incluso nombrando a Guillermo Tellier—. ¿Por qué no van a ser comunistas los comunistas chilenos? digo yo, si ellos mismos se hacen llamar «comunistas», se coordinan con comunistas de otros países, se declaran «marxistas-leninistas», y defienden sin matices —hoy— a gobiernos —actuales— que siguen los principios totalitarios marxistas-leninistas, apoyando entonces la inanición, persecución y muerte de miles de nicaragüenses, venezolanos y cubanos. Para no hablar de Rusia, Checoeslovaquia o Polonia.

«Los comunistas creen en una historia que avanza y hay que apurarla, sin precio que duela. A mi primo hermano Gonzalo Cruzat Valdés, con quien juego fútbol, lo raptaron, a los 11 años, por cuatro días, y por ideología, no casualidad —ni individualidad—».

Dada nuestra decadencia futbolística, a Chile no vino la selección de Holanda sino la de Cuba. ¿Qué ocurrió después? Los cubanos se escaparon apenas su gira pisó Miami, lo que me trajo recuerdos noventeros, cuando brillaba el cubano Sotomayor en salto alto y otros atletas que, además de medallas olímpicas, se arrancaban cada vez que podían. Reviso noticias y este 2023 se han escapado más de 30 atletas. Y ahí siguen nuestros comunistas: Cuba es un paraíso, dicen.  En 2021 declararon: «Lenin no conoció a Piñera ni a Mañalich, pero ya sabía que mientras el Estado esté en manos de los dueños del capital, ellos gobernarán a favor de una minoría: los ricos? El legado de Lenin es la organización como forma en que el pueblo gobierne». Camila Vallejo, hoy ministra, lo escribió también, celebrando sus 151 años. ¿Cómo celebrar a semejante ideólogo del crimen y, más aún, nombrando a políticos chilenos? Comunistas «respetables». Al final, lo único que nos ha salvado de ellos es que no han sido hegemónicos. Y esa es la pregunta: ¿qué harían o hubiesen hecho? Agarran un municipio, y arrasan; dominan una Convención, y arrasan. Un poco de poder Ejecutivo, y sacan sigilosamente esa «Comisión contra la Desinformación». Un poco más y leyes negacionistas à la Carmen Hertz. ¿Y quiénes serían los negacionistas? Patricio Fernández, el fundador de The Clinic. Exagerado, me hubiesen dicho de nuevo. Pero ahí está, purgado, por cercano, y con un crimen literalmente inventado. Escándalo total. ¿Y ahora son entonces «comunistas»? No, firmes los Walker y los jóvenes. Un chiste. Los comunistas creen en un futuro; en una historia que avanza y a veces hay que apurarla, sin precio que duela, desde una Comisión de Desinformación hasta raptar niños, pasando por asesinatos. Exagerado, me dicen de nuevo. A mi primo hermano Gonzalo Cruzat Valdés, con quien juego fútbol, lo raptaron, a los 11 años, por cuatro días, y por ideología, no casualidad —ni individualidad—. Iba a jugar fútbol ese día, al colegio, y se encontró con personas respetables. Quizás faltan libros, leer más diarios o aunque sea sapear un documental.

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

¿Se ha preguntado por qué la Revolución Industrial ocurrió en Europa y no en China o en India o en […]

Publicado en La Segunda, 19.07.2023
La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

Tomas buenas y tomas malas

Gran revuelo causó la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, afirmando que una toma era comprensible en 2011 […]

Publicado en La Segunda, 19.07.2023
Tomas buenas y tomas malas

Verdades silenciadas

Se supone que en las universidades las controversias se resuelven mediante el intercambio de opiniones, no mediante la censura o […]

Publicado en La Segunda, 19.07.2023
Verdades silenciadas

VIDEO DESTACADO

«La libertad no se pierde por
quienes se esmeran en atacarla, sino por quienes
no son capaces de defenderla»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !