Inicio » Noticias » Lanzamiento ÁTOMO N.9. - Jesuitismo
Lanzamiento ÁTOMO N.9. - Jesuitismo

Lanzamiento ÁTOMO N.9. - Jesuitismo

Fundación para el Progreso te invita al lanzamiento de la nueva edición de la revista ÁTOMO editada por FPP, Jesuitismo, en la que se desmenuzan y analizan los alcances, implicancias, efectos institucionales y sucesos más trascendentales ligados a la llamada «La Compañía de Jesús». También se tratarán los fenómenos políticos y doctrinarios que al alero de los jesuitas han emergido bajo una visión crítica desde una perspectiva histórica y política.     

Contaremos con la participación del historiador Alfredo Jocelyn-Holt y el abogado Joaquín Trujillo. Este evento será conducido por Fernando Claro, director Ejecutivo FPP.

Inscríbete ahora ¡Cupos limitados!

Fecha y hora: jueves 13 de julio a las 19:00 horas.

Lugar:  La Concepción 191, piso 10, Providencia, Santiago.

También será transmitido por nuestro canales de Facebook  y Youtube.

Biografías:

Alfredo Jocelyn-Holt es un destacado historiador chileno, doctor en Historia por la Universidad de Oxford, profesor de las facultades de Derecho y de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. También es académico del postgrado en Estudios Americanos de la facultad de filosofía y humanidades de la misma universidad. Ha sido profesor visitante de las universidades de Cambridge, de Roma Tres y de Salamanca. Escribe para el diario La Tercera y es autor de diversos libros tales como: El peso de la noche (1997); El Chile perplejo (1998); Espero retrovisor (2000); Historia general de Chile (2000) y La independencia de Chile (2008).

Joaquín Trujillo es abogado, licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales por la U. de Chile, 2011. Máster en Estudios Latinoamericanos por la U. de Chile, 2016. Doctor (c) en Literatura por la U. de Chile, 2021. Es escritor y académico. Entre sus libros destacan el ensayo Andrés Bello: libertad, imperio, estilo (2019) y la novela Lobelia (2017). Es coautor de Andrés Bello hoy: sus luces y sombras desde una perspectiva contemporánea (2021), Ficciones jurídicas: derecho y literatura en Chile (2019) y 1925, Continuidad republicana y legitimidad constitucional: una propuesta (2018). Está pronto a publicar su nuevo libro El dios de la máquina: ensayo sobre la conjuración de la tragedia por el derecho.

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

Tomas buenas y tomas malas

Gran revuelo causó la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, afirmando que una toma era comprensible en 2011 […]

Tomas buenas y tomas malas

Verdades silenciadas

Se supone que en las universidades las controversias se resuelven mediante el intercambio de opiniones, no mediante la censura o […]

Verdades silenciadas

VIDEO DESTACADO

«El progreso no es una bendición ininterrumpida.
A menudo viene con sacrificios y luchas.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !