Inicio » Columnas » Colegiatura obligatoria
Colegiatura obligatoria Publicado en El Mercurio, 03.07.2023

Colegiatura obligatoria

Señor Director:


A riesgo de parecer fanático por no cambiar de opinión, pero tampoco de tema, escribo mi última carta defendiendo la colegiatura voluntaria.
La colegiatura obligatoria no aumenta el riesgo de politización de los gremios, lo que aumenta es el riesgo de politizar el control ético de los profesionales y amplificar los efectos de esa politización sobre nuestra libertad de trabajo.
Los problemas que afectan a los ciudadanos en su relación con los profesionales, no se solucionan con un control ético, sino que con procesos civiles por incumplimientos contractuales.
Por eso, los amantes de la libertad debieran oponerse a la obligatoriedad de colegiarse para ejercer una profesión, deben someterse a los tribunales de justicia para resolver sus problemas contractuales y voluntariamente debieran someterse al control ético de un colegio.

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

¿Se ha preguntado por qué la Revolución Industrial ocurrió en Europa y no en China o en India o en […]

Publicado en El Mercurio, 03.07.2023
La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

Tomas buenas y tomas malas

Gran revuelo causó la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, afirmando que una toma era comprensible en 2011 […]

Publicado en El Mercurio, 03.07.2023
Tomas buenas y tomas malas

Verdades silenciadas

Se supone que en las universidades las controversias se resuelven mediante el intercambio de opiniones, no mediante la censura o […]

Publicado en El Mercurio, 03.07.2023
Verdades silenciadas

VIDEO DESTACADO

«La libertad no es un regalo de Dios,
sino una conquista humana.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !