Inicio » Noticias » Crítica & Política | Terremoto educacional: ¿Qué hacemos?
Crítica & Política | Terremoto educacional: ¿Qué hacemos?

Crítica & Política | Terremoto educacional: ¿Qué hacemos?

Fundación para el Progreso te invita a una nueva sesión del ciclo Crítica & Política para reflexionar y deliberar acerca de los resultados del Simce 2022 y las reformas educacionales implementadas en los últimos años. 

Súmate este próximo jueves 29 de junio a las 19:00 horas junto a los expertos Sergio Urzúa, doctor en Economía de la Universidad de Chicago, profesor de la Universidad de Maryland e investigador de Clapes UC; y Daniel Rodriguez, geógrafo, máster en Investigación Educativa de la Universidad de Bristol y director ejecutivo de Acción Educar.  

La conferencia es abierta a todo público y sin costo de inscripción. 

Fecha y hora: Jueves 29 de junio, a las 19:00 horas.

Lugar: La Concepción 191, piso 10, Providencia (Metro Pedro de Valdivia).

Biografías:  

Sergio Urzúa: economista de la Universidad de Chile y doctor en Economía de la Universidad de Chicago. Actualmente es profesor de la Universidad de Maryland, investigador internacional de Clapes UC, Research Associate de NBER y Research Felow de IZA. Además, fue coordinador de mercados laborales del Ministerio de Hacienda de Chile (2010-2011), miembro de la Comisión Asesora de Pensiones de la Confederación de la Producción y del Comercio de Chile (2016), miembro de la Comisión Asesora Presidencial sobre el Sistema de Pensiones de Chile (2014-2015), miembro de la Comisión Presidencial para el Diseño del Programa Ingreso Ético Familiar (2010-2012), miembro del Comité para la Evaluación del Sistema de Capacitación de Chile (2011-2012) y miembro del Comité Asesor del Salario Mínimo del Ministerio de Hacienda de Chile (2010) 

Daniel Rodríguez: geógrafo de la Pontificia Universidad Católica de Chile, diplomado en Políticas Públicas en educación de la Universidad de Chile y MSc Educational Research de la Universidad de Bristol. Actualmente es director ejecutivo de Acción Educar y consejero en el Consejo de Implementación de la Educación Pública. Fue secretario ejecutivo de la Agencia de Calidad de la Educación (2019- 2021). Además fue asesor de la Unidad de Currículum y Evaluación del Ministerio de Educación y jefe del Departamento de Estudios Internacionales de la Agencia de Calidad de la Educación (2013 – 2014).  

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

Tomas buenas y tomas malas

Gran revuelo causó la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, afirmando que una toma era comprensible en 2011 […]

Tomas buenas y tomas malas

Verdades silenciadas

Se supone que en las universidades las controversias se resuelven mediante el intercambio de opiniones, no mediante la censura o […]

Verdades silenciadas

VIDEO DESTACADO

«La libertad no es un regalo de Dios,
sino una conquista humana.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !