Inicio » Próximas actividades » La FPP estará presente en la Feria Internacional del Libro de Santiago 2022
La FPP estará presente en la Feria Internacional del Libro de Santiago 2022

La FPP estará presente en la Feria Internacional del Libro de Santiago 2022

Una nueva jornada de la Feria internacional del Libro de Santiago se llevará a cabo entre el 11 y 20 de noviembre en el tradicional Centro Cultural Estación Mapocho y la Fundación para el Progreso estará presente. En nuestro stand se podrán conseguir los principales libros de la editorial FPP. Textos como El archipielago liberal, de Chandran Kukatas; Capitalismo, ¿por qué no?, de Jason Brenan; Suecia, el otro modelo, de Mauricio Rojas; El Chile que viene, de Axel Kaiser; estarán disponibles para la venta.

Esta versión nº 41 de FILSA, que vuelve a ser presencial tras dos ediciones en formato virtual, tiene como propósito fundamental destacar el trabajo de autoras y autores chilenos. Por esta razón, este año el invitado de honor será “Chile, Patrimonio Literario y Cultural” como eje central de su programa donde se pondrá de relieve a los creadores y creadoras chilenos, y sus obras que forman parte esencial del acervo cultural nacional.

La Feria Internacional del Libro de Santiago 2022 tendrá un completo programa de actividades que se desarrollarán de 11.30 a 20.30 horas, y donde se destaca la visita de más de diez mil estudiantes provenientes de diferentes comunas, bajo el programa Visitas Guiadas, oportunidad en que los estudiantes, junto a sus profesoras y profesores, podrán disfrutar de las actividades especialmente dedicadas para ellos.

En el marco del quehacer profesional y de interés para todo el ecosistema del libro, se realizará un Seminario de Bibliotecarias y Bibliotecarios, dedicando así un día especial para ellos en la FILSA por el rol decisivo que cumplen en la difusión del libro y la lectura.

Para conocer mayores detalles, puedes visitar el sitio web de la Cámara Chilena del Libro.

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

Tomas buenas y tomas malas

Gran revuelo causó la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, afirmando que una toma era comprensible en 2011 […]

Tomas buenas y tomas malas

Verdades silenciadas

Se supone que en las universidades las controversias se resuelven mediante el intercambio de opiniones, no mediante la censura o […]

Verdades silenciadas

VIDEO DESTACADO

«La libertad no es un regalo de Dios,
sino una conquista humana.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !