Inicio » Columnas » Tironi y Aylwin
Tironi y Aylwin Publicado en El Mercurio 17.08.2022

Tironi y Aylwin

Señor Director:

En su columna de ayer, Eugenio Tironi invoca el ejemplo de Aylwin para insinuar, entre líneas, que 'Aprobar' sería una mejor opción frente a una Constitución que un sector relevante del país juzga antidemocrática.

Olvida, sin embargo, que Aylwin llamó a rechazar y votar que No en el plebiscito de 1980 que aprobó una Constitución que él juzgaba antidemocrática. Como perdió, se sometió a las reglas y procuró cambiarlas por dentro, porque la opción era la violencia que propugnaba el PC.

Si el próximo 4 de septiembre, los que consideramos a este borrador como antidemocrático, antiprogreso y contrario a los intereses del país, perdemos, no recurriremos a la violencia tampoco, sino que buscaremos modificarla pacíficamente. Eso es lo que habría hecho Aylwin y es lo que haremos nosotros.

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

¿Se ha preguntado por qué la Revolución Industrial ocurrió en Europa y no en China o en India o en […]

Publicado en El Mercurio 17.08.2022
La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

Tomas buenas y tomas malas

Gran revuelo causó la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, afirmando que una toma era comprensible en 2011 […]

Publicado en El Mercurio 17.08.2022
Tomas buenas y tomas malas

Verdades silenciadas

Se supone que en las universidades las controversias se resuelven mediante el intercambio de opiniones, no mediante la censura o […]

Publicado en El Mercurio 17.08.2022
Verdades silenciadas

VIDEO DESTACADO

«El progreso no es una bendición ininterrumpida.
A menudo viene con sacrificios y luchas.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !