Inicio » Columnas » Nuestros académicos
Nuestros académicos Publicado en La Segunda 17.08.2022

Nuestros académicos

El académico José Bengoa dará una charla en el espacio cultural «Crítica y Celebración». Será sobre el “sentimiento poético mapuche”. Ese día, el plebiscito habrá sido historia y Chile estará en un nuevo cauce constitucional, quién sabe cuál. Bengoa acaba de escribir una carta abierta a su «querido compañero y amigo» de la CAM, Héctor Llaitul. Ahí, para que gane el Apruebo, le pide una tregua por «treinta días» sin ataques terroristas. Algo avariento el académico: pidió apenas un mes para que por favor dejen de quemar casas y matar personas. Después podría volver, ya «que siempre es necesaria la existencia de organizaciones que vayan más allá de lo posible». ¿Invitará «Critica y Celebración» a algún ideólogo del Partido Republicano? Bastante peor andar celebrando la destrucción del Estado que desilusionar estéticamente y estar contra el aborto. 

"La académica Elisa Loncón, líder, y en su tiempo ídola, de la Convención, dijo que la expropiación propuesta se llevará a cabo solo «cuando la persona quiera vender, y si no quiere, la Constitución respeta la propiedad privada». Jaime Bassa, doctor en Derecho, decía burlonamente que era falso eso de que los chilenos fuesen dueños de los ahorros."

La académica, doctora en Humanidades en la U. de Leiden y doctora en Lingüística de la PUC, Elisa Loncón, líder y en su tiempo ídola de la Convención, dijo que la expropiación propuesta se llevará a cabo solo «cuando la persona quiera vender, y si no quiere, la Constitución respeta la propiedad privada». Jaime Bassa, doctor en Derecho, decía burlonamente que era falso eso de que los chilenos fuesen dueños de los ahorros. Fernando Atria, otro doctor en Derecho, se paseó por Chile litigando por lo mismo —además de matinales—. Hace poco, nuestro ministro de Economía, académico y doctor en Economía de Pennsylvania, dijo que no importaba que subiera el dólar, porque los chilenos comprábamos en pesos. Dijo, además, que la inflación le hacía bien a las pymes. La académica Claudia Sanhueza, actual subsecretaria de Hacienda y doctora en Economía en Cambridge, afirmó que estábamos en una estanflación y que eso no se debatía, ya que era un simple hecho descriptivo. Minutos después tuvo que decir que no era lo que estábamos viviendo. Meses atrás calificó a Keynes como el principal opositor de Hayek durante los años 70 y 80, en la época que implantaba nuestro modelo liberal. Y lo hizo en un escrito, sin exabruptos del inconsciente. Keynes había muerto en 1946. Otro doctor en Cambridge, J. M. Ahumada, actual subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, interpretó errores de diagramación en un diario como mensajes cifrados para banqueros chilenos. Un fantasma parece rondar Cambridge: otro doctor en Economía de allá firmó una carta junto varios académicos, entre ellos Mariana Mazzucato —quien firmó como académica pero no como directora de Enel Italia— apoyando nuestra propuesta constitucional. ¿Qué dirán de las constituciones de Eritrea, Timor del Este o Bolivia? De la de acá dicen que es vanguardista y que atraería inversiones, estabilidad financiera y desarrollo económico. Supongo que invertirán sus ahorros acá, especialmente en la Araucanía. 

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

¿Se ha preguntado por qué la Revolución Industrial ocurrió en Europa y no en China o en India o en […]

Publicado en La Segunda 17.08.2022
La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

Tomas buenas y tomas malas

Gran revuelo causó la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, afirmando que una toma era comprensible en 2011 […]

Publicado en La Segunda 17.08.2022
Tomas buenas y tomas malas

Verdades silenciadas

Se supone que en las universidades las controversias se resuelven mediante el intercambio de opiniones, no mediante la censura o […]

Publicado en La Segunda 17.08.2022
Verdades silenciadas

VIDEO DESTACADO

«La libertad no es un regalo de Dios,
sino una conquista humana.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !