Inicio » Noticias » Dato de la semana - Inflación
Dato de la semana - Inflación

Dato de la semana - Inflación

.

Desde su independencia, Chile ha tenido múltiples períodos inflacionarios, inclusive la hiperinflación en Chile de 1973 que llegó a un 600% anual. No fue hasta que el Banco Central consiguió su autonomía en 1989 que Chile pudo frenar las alzas sostenidas de precios. Así, durante los últimos 21 años, Chile ha logrado mantener un promedio de inflación anual de 3%, a la par de países desarrollados.

.

Comparando la inflación histórica de Chile y Latinoamérica, podemos observar que durante mucho tiempo se vivieron bruscos cambios en sus niveles de precios, pero solo Chile logró alcanzar la estabilidad en los 90. Sin embargo, y a diferencia de Chile, la inflación en Latinoamérica sigue alta debido a la carente autonomía de los Bancos Centrales de sus países, que bajo órdenes de gobiernos populistas han inyectado en la economía grandes cantidades de dinero para financiar el gasto estatal.

.

Para revertir la creciente inflación en Chile de los últimos 2 años y mantener la estabilidad experimentada desde los 90, es vital contar con un Banco Central cuyas decisiones sean
independientes de las tentaciones de nuestra clase política.

.

.

.

.

.

.

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

Tomas buenas y tomas malas

Gran revuelo causó la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, afirmando que una toma era comprensible en 2011 […]

Tomas buenas y tomas malas

Verdades silenciadas

Se supone que en las universidades las controversias se resuelven mediante el intercambio de opiniones, no mediante la censura o […]

Verdades silenciadas

VIDEO DESTACADO

«La libertad no se pierde por
quienes se esmeran en atacarla, sino por quienes
no son capaces de defenderla»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !