Inicio » Columnas » Los nuevos científicos
Los nuevos científicos Publicado en La Segunda, 10.11.2021

Los nuevos científicos

Se critica harto a los negacionistas: a los terraplanistas, a los que arman conspiraciones alrededor de las vacunas o a los que niegan que nosotros, los humanos, aportemos al calentamiento de la tierra. Sin embargo, el otro día, Giorgio Jackson dijo que “no hay ninguna evidencia que muestre que la vacuna covid” se hubiese descubierto “sin esquema de patentes”. Y nadie dice nada. Es como decir que no hay evidencia que de que Gabriel Boric se ahogaría si se tira por el río Baker sin salvavidas y con las manos amarradas. Así teorizan estos nuevos científicos. Es la misma lógica que aplican a la propuesta estrella del programa de Boric: prohibir desalojar las casas o potreros tomados a la mala. Su especial método científico no les advierte que esta idea desatará violentos conflictos sociales. Como no creen en la estadística, quizás hagan experimentos no-aleatorios para ver qué pasa si desconocidos se toman las propiedades de ellos mismos. Ya los veo dialogando y tomando tecito con los insurrectos, cual rector de la PUC en la Alameda.

Ramón López, economista del aliado de Boric, reclamaba: “espero no tener que volver a responder este tipo de comentarios que realmente están dirigidos a cuestiones menores, incluyendo errores numéricos que todo el mundo comete”. Increíble: me candidateo para ser el encargado de las finanzas del país, pero no vengan a molestarme con mis errores numéricos. Un ecólogo cazando huemules. Es majadero hablar de las cifras de Boric o de los retiros, pero ya apareció el “cuco” del que Daniel Matamala se reía tanto. Lo penoso es que la inflación, fuga de capitales y aumento de tasas no es lo más grave, ya que son transitorios comparado con lo difícil que será corregir lo realmente destruido: las pensiones.

"Giorgio Jackson dijo que 'no hay ninguna evidencia que muestre que la vacuna covid' se hubiese descubierto 'sin esquema de patentes'. Y nadie dice nada. Es como decir que no hay evidencia que de que Gabriel Boric se ahogaría si se tira por el río Baker sin salvavidas y con las manos amarradas"

Es difícil entender esta moda anticiencia, pero los estudios sociológicos acerca los antivacunas muestran que estos existen más por razones socioemocionales que científicas: les da un sentido de pertenencia. Quizás no creer en los datos sirve para reírse en comunidad, para afiatarse, para buscar amigos o encontrar alguno que otro sentido de vida.

Yasna Provoste dijo literalmente que había que invertir el ahorro de los trabajadores en “empresas con rentabilidad garantizada por ley”. Ni Garay decía cosas así. Discutiendo con Evelyn Matthei, Ximena Rincón también aportó: dijo que no había diferencias entre la renta fija y los bonos y, además, que no tenían precio. Y eso que fue directora de una AFP. Y ahora al Frente Amplio le da con que los países nórdicos crearon empresas estatales entre las guerras mundiales y que, por lo tanto, tenemos que imitarlos. Con esa lógica, un peruano o argentino podría decir que Chile es un país con mejor salud, educación y más civilizado porque acá en los años 60 se crearon empresas estatales. Negacionismo total.

.

.

.

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

¿Se ha preguntado por qué la Revolución Industrial ocurrió en Europa y no en China o en India o en […]

Publicado en La Segunda, 10.11.2021
La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

Tomas buenas y tomas malas

Gran revuelo causó la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, afirmando que una toma era comprensible en 2011 […]

Publicado en La Segunda, 10.11.2021
Tomas buenas y tomas malas

Verdades silenciadas

Se supone que en las universidades las controversias se resuelven mediante el intercambio de opiniones, no mediante la censura o […]

Publicado en La Segunda, 10.11.2021
Verdades silenciadas

VIDEO DESTACADO

«La libertad no se pierde por
quienes se esmeran en atacarla, sino por quienes
no son capaces de defenderla»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !