Inicio » Próximas actividades » Convención FPP con Agustín Squella y Germán Concha
Convención FPP con Agustín Squella y Germán Concha

Convención FPP con Agustín Squella y Germán Concha

¿Ya te enteraste de nuestro nuevo programa Convención FPP? No te pierdas el tercer capítulo del espacio de conversación, debate y análisis sobre las discusiones que se están dando a cabo en la Convención Constitucional, analizadas desde una perspectiva liberal, junto a expertos en diversas materias.

El programa tiene de panelistas fijos a Fernando Claro, director ejecutivo de FPP y Sylvia Eyzaguirre, investigadora del CEP, quienes lideran la conversación con la conducción de Eugenio Guerrero, director de divulgación de FPP. 

El programa, que se realiza una vez al mes y se transmite en vivo por nuestros canales digitales (YouTube, Facebook, Twitter, LinkedIn e Instagram), tendrá, en esta oportunidad, de invitados a Germán Concha, abogado y académico UC; y Agustín Squella, abogado ya actual constituyente por el distrito 7.

.

Fecha y hora: Miércoles 20 de octubre a las 20:00 horas.

Lugar: Online, a través de YoutubeFacebookTwitterLinkedIn e Instagram FPP.

¡Inscríbete para recibir un recordatorio el día del estreno!

.

Biografías

Fernando Claro V. es Director Ejecutivo de la Fundación para el Progreso. Economista de la PUC y Magíster en Economía de la misma universidad. Luego de trabajar en el mercado financiero y como asesor de diferentes Ministros de Economía y Educación, realizó un Magíster en Economía Política en la Universidad King´s College London. Es coautor del libro sobre pájaros chilenos, Geografía de Pájaros, editado el 2015 y ganador del premio IBBY (Organización Internacional para el Libro Juvenil), al mejor libro infantil de no-ficción de aquel año.

Sylvia Eyzaguirre es investigadora del Centro de Estudios Públicos (CEP), Licenciada en Filosofía y Ph.D en Filosofía de la Universidad de Albert-Ludwig de Freiburg; 

Eugenio Guerrero es Director de Divulgación de la Fundación para el Progreso. Periodista de la Universidad Católica Santa Rosa (Venezuela) con experiencia en análisis político y económico en el think tank CEDICE Libertad (Venezuela). Investigador, escritor y autor del libro “La cultura política del fracaso. Estatismo, socialdemocracia y los orígenes de la hecatombe republicana en Venezuela (2018)”.

Germán Concha es Licenciado en Derecho por la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Recibió los premios Monseñor Carlos Casanueva y Luis Gutiérrez Alliende correspondientes. Se desempeñó como investigador del Instituto Libertad y Desarrollo. Fue socio de Schweitzer & Cía.Integró el Panel Técnico de Concesiones de Obras Públicas. Es miembro del Directorio de AFP y de METRO de Santiago. Es profesor de Derecho Constitucional de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Es miembro del Colegio de Abogados de Chile. 

Agustín Squella (Santiago de Chile, 1944) es un jurista, periodista y columnista chileno. En 2009 obtuvo el Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales de Chile. Ha sido profesor de Introducción al Derecho y Filosofía del Derecho por espacio de cuatro décadas. Entre sus publicaciones se cuentan más de quince libros y decenas de artículos especializados. Ha dictado seminarios y conferencias en diversas universidades nacionales y extranjeras. Entre 1990 y 1998 fue rector de la Universidad de Valparaíso. Actualmente es docente en la Universidad de Valparaíso y en la Universidad Diego Portales, siendo además miembro del Consejo Directivo Superior de esta última casa de estudios. También es profesor en el Doctorado en Derecho de la Universidad de Valparaíso y en los programas análogos de la Universidad de Chile y la Universidad Diego Portales. Es columnista estable de diario El Mercurio, uno de los principales medios de prensa de Chile.

.

¡Mira aquí el segundo capítulo de la Convención FPP!

.

.

.

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

Tomas buenas y tomas malas

Gran revuelo causó la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, afirmando que una toma era comprensible en 2011 […]

Tomas buenas y tomas malas

Verdades silenciadas

Se supone que en las universidades las controversias se resuelven mediante el intercambio de opiniones, no mediante la censura o […]

Verdades silenciadas

VIDEO DESTACADO

«La libertad no se pierde por
quienes se esmeran en atacarla, sino por quienes
no son capaces de defenderla»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !