Inicio » Noticias » Ciclo “Rostros de la libertad” en Valparaíso
Ciclo “Rostros de la libertad” en Valparaíso

Ciclo “Rostros de la libertad” en Valparaíso

A lo largo de la historia han sido muchos los artistas, políticos y personajes públicos que han defendido los principios de la sociedad libre. Algunos, incluso, han dado su vida por esa causa, abriendo caminos para el logro de una sociedad más justa y libre.

Pero no ha sido suficiente. Hoy, en pleno siglo XXI, todavía hay países donde la libertad es una palabra prohibida. Culturas donde hay coerción y un bajísimo reconocimiento de la capacidad que tienen los individuos para tomar sus propias decisiones.

En ese contexto han surgido voces contemporáneas que, utilizando el poder de los medios de comunicación y las redes sociales, han hecho importantes contribuciones a la lucha por la libertad. Hombres del mundo de la literatura, como Mario Vargas Llosa, y del cine contemporáneo, como Clint Eastwood.

De los contemporáneos y de otros personajes históricos hablaremos en el ciclo de charlas “Rostros de la libertad”, que comienza este 11 de noviembre en Valparaíso en las oficinas de la Fundación para el Progreso Valparaíso ubicadas en Edificio Reloj Turri, Piso 5. Está orientado a jóvenes estudiantes de entre 16 y 30 años, que tengan interés por conocer las vidas, inquietudes y motivaciones que han llevado a estos hombres y mujeres a sacar la voz por lo que consideran un derecho inalienable.

Programa – Noviembre / Diciembre

1. Óscar Wilde “La defensa de la autenticidad” Por Jean Masoliver 11 de noviembre 17:30 horas

2. Frank Zappa “Libertad de expresión” Por Francisco Belmar 26 de noviembre 17:30 horas

3. Deirdre McCloskey: “La dignidad de los trabajadores” Por Iván Cachanosky 3 de diciembre 17:30 horas

4. Vaclav Havel “ética y política” Por Rafael Rincón 10 de diciembre 17:30 horas

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

Tomas buenas y tomas malas

Gran revuelo causó la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, afirmando que una toma era comprensible en 2011 […]

Tomas buenas y tomas malas

Verdades silenciadas

Se supone que en las universidades las controversias se resuelven mediante el intercambio de opiniones, no mediante la censura o […]

Verdades silenciadas

VIDEO DESTACADO

«El progreso no es una bendición ininterrumpida.
A menudo viene con sacrificios y luchas.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !