Inicio » Cartas al director » Mirando a Nueva Zelanda
Mirando a Nueva Zelanda Publicado en Diario Financiero, 22.09.2020

Mirando a Nueva Zelanda

imagen autor Autor: Sascha Hannig

Señora Directora: La encuestadora Cadem señala que el 28% de los chilenos cree que Nueva Zelanda es el país con un modelo de desarrollo al que debemos apuntar. Es una excelente noticia, deseable y posible, si entendemos la naturaleza de dicho país.

Nueva Zelanda estaría aislada del mundo de no ser por la globalización. Es un país cuya producción principal está asociada a los recursos naturales (como Chile) y donde tienen modelos de educación, salud y gobierno que a menudo son tomados como ejemplo. Todo esto, con una superficie de sólo un tercio de la de nuestro país, y con 13 millones de habitantes menos.

¿Qué lecciones nos enseña Nueva Zelanda? Primero, tiene un gobierno serio, que busca consensos, pero entendiendo las oportunidades y amenazas en una región con gigantes como China o Australia. Es además, el tercer país en el mundo con mayor libertad económica, según el reconocido índice de la Fundación Heritage, sólo superado por Singapur y Hong Kong. Esto significa que cuenta con un fuerte imperio de la ley, eficiencia administrativa y un alto nivel de apertura al mercado. Nueva Zelanda puede ser un modelo de consenso para Chile, y un excelente norte.

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

¿Se ha preguntado por qué la Revolución Industrial ocurrió en Europa y no en China o en India o en […]

Publicado en Diario Financiero, 22.09.2020
La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

Tomas buenas y tomas malas

Gran revuelo causó la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, afirmando que una toma era comprensible en 2011 […]

Publicado en Diario Financiero, 22.09.2020
Tomas buenas y tomas malas

Verdades silenciadas

Se supone que en las universidades las controversias se resuelven mediante el intercambio de opiniones, no mediante la censura o […]

Publicado en Diario Financiero, 22.09.2020
Verdades silenciadas

VIDEO DESTACADO

«El progreso es imposible sin cambio, y aquellos
que no pueden cambiar sus mentes,
no pueden cambiar nada.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !