Inicio » Noticias » Pandemials, nueva generación, nueva cultura, nuevos riesgos
Pandemials, nueva generación, nueva cultura, nuevos riesgos

Pandemials, nueva generación, nueva cultura, nuevos riesgos

FPP te invita a una nueva sesión de nuestro Ciclo de Análisis a la contingencia, donde discutiremos en esta ocasión junto a Eugenio Guerrero, Jefe Regional de Valparaíso, quién conversa con Max Colodro, Doctor en Filosofía y académico UAI, sobre la generación que en la opinión de ambos nació y creció en democracia, y que se acostumbró a niveles de desarrollo que hoy los hace exigir derechos sin responsabilidades, pero que a su vez les ha tocado conocer la versión amarga del “Chile cambió”, que tiene niveles de pobreza y cesantía no vistos desde la década del 80, toques de queda, contacto con familiares, parejas y amigos reducidos al mínimo y asistencias a clases solo a través de la pantalla.

Fecha y hora: Miércoles 26 de agosto – 19:00 horas

Modalidad: Actividad abierta a todo público vía Zoom.

Expositores:

Max Colodro: Doctor en Filosofía, Sociólogo y analista político. Columnista diario La Tercera. Ex Director de Estudios del Ministerio de Secretaria de la Presidencia y ex vicepresidente de la Comisión Nacional Unesco-Chile. Actualmente ejerce también como director del Magíster en Comunicación Política y Asuntos Público de la UAI.

Eugenio Guerrero: Jefe de Oficina Regional de la Fundación para el Progreso Valparaíso. Periodista de la Universidad Católica Santa Rosa (Venezuela) con experiencia en análisis político y económico en el think tank CEDICE Libertad (Venezuela). Investigador, escritor y autor del libro "La cultura política del fracaso. Estatismo, socialdemocracia y los orígenes de la hecatombe republicana en Venezuela (2018)".

Para más información escríbenos a [email protected]

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

Tomas buenas y tomas malas

Gran revuelo causó la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, afirmando que una toma era comprensible en 2011 […]

Tomas buenas y tomas malas

Verdades silenciadas

Se supone que en las universidades las controversias se resuelven mediante el intercambio de opiniones, no mediante la censura o […]

Verdades silenciadas

VIDEO DESTACADO

«El progreso es imposible sin cambio, y aquellos
que no pueden cambiar sus mentes,
no pueden cambiar nada.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !