Inicio » Noticias » Curso online “Amenazas del Liberalismo”
Curso online “Amenazas del Liberalismo”

Curso online “Amenazas del Liberalismo”

El liberalismo vive tiempos recios. En contextos de pandemia, sus adversarios han aprovechado la oportunidad para enfrentarlo y así acrecentar sus amenazas a los principios que rigen una sociedad libre. ¿Cuáles son estas amenazas? ¿Quiénes han aprovechado este contexto? ¿Como pueden responder los liberales a estas provocaciones? Acompáñanos en este curso de cuatro sesiones para responder estas y más preguntas.

*Una vez seleccionado, el curso tiene un valor mínimo de $2.990. Si quisieras pagar más por él, estaremos agradecidos con tu aporte voluntario!

Fecha y hora: 20, 23, 27 y 30 de julio a las 19:00 hrs.

Lugar: Te contactaremos vía Zoom una vez seleccionado.

Expositores:

Axel Kaiser: Presidente FPP. Abogado. Doktor der Philosophie por la Universidad de Heidelberg (Alemania). Profesor visitante en la Universidad de Stanford, California. Autor del libro recientemente publicado en Chile y España, La Neoinquisición (2020).

Gerardo Varela: Presidente del Consejo Directivo FPP. Ex ministro de Educación. Abogado de la Universidad de Chile. Consejero del Círculo Legal de ICARE y Officer del Power Committee de la International Bar Association.

Eugenio Guerrero: Jefe de Oficina Regional FPP Valparaíso. Periodista de la Universidad Católica Santa Rosa (Venezuela) con experiencia en análisis político y económico en el think tank CEDICE Libertad (Venezuela). Investigador, escritor y autor del libro "La cultura política del fracaso. Estatismo, socialdemocracia y los orígenes de la hecatombe republicana en Venezuela (2018)".

Juan Pedro Lührs: Periodista UC y Master en Marketing Político, Universidad Autónoma de Barcelona. Dirigente estudiantil en las universidades de Chile y Católica. Miembro de proyectos en Cientochenta, Leadership Institute Chile, Ají Verde y FPP Valparaíso, siendo gerente regional entre 2017 y 2019. Coordinador y vocero de la plataforma de jóvenes por el Rechazo, "No, gracias", y hoy asesor de la bancada de diputados UDI.

.

.

.

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

Tomas buenas y tomas malas

Gran revuelo causó la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, afirmando que una toma era comprensible en 2011 […]

Tomas buenas y tomas malas

Verdades silenciadas

Se supone que en las universidades las controversias se resuelven mediante el intercambio de opiniones, no mediante la censura o […]

Verdades silenciadas

VIDEO DESTACADO

«La libertad es un derecho humano fundamental,
sin él no hay vida digna.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !