Inicio » Cartas al director » Cohete privado al espacio
Cohete privado al espacio Publicado en El Diario Financiero, 29.05.2020

Cohete privado al espacio

imagen autor Autor: Sascha Hannig

Mañana, la NASA y Space X lanzarán por primera vez una exploración comercial tripulada al espacio. Este hito marca el inicio de una nueva era espacial, donde más allá de las grandes potencias, los actores privados tomarán protagonismo.

La operación Demo-2 tuvo un retraso después de que su despegue proyectado el pasado miércoles se interrumpiera por mal clima. Sin embargo, durante las casi seis horas de emisión en directo, el discurso compartido fue claro: el sector privado para operaciones aeroespaciales llegaría para quedarse. Con esto, nacería una industria completa en torno al 'sueño de explorar el espacio', en la que hoy además hay otras conocidas empresas como Virgin, de Richard Branson, o Amazon, ligada al magnate Jeff Bezos.

¿Será rentable en algún momento la industria? Con solo un cohete en el espacio es imposible saberlo, pero no sería la primera vez que tecnologías e industrias exclusivamente estatales y cuyas inversiones requerían altos recursos, se comercializan y llegan al ciudadano común.

Se abre una nueva realidad para la exploración espacial en que los actores privados podrían optimizar los recursos, haciendo que el espacio 'se comercialice' y que en el futuro, la competencia ya no sea entre países, sino entre firmas.

.

.

.

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

¿Se ha preguntado por qué la Revolución Industrial ocurrió en Europa y no en China o en India o en […]

Publicado en El Diario Financiero, 29.05.2020
La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

Tomas buenas y tomas malas

Gran revuelo causó la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, afirmando que una toma era comprensible en 2011 […]

Publicado en El Diario Financiero, 29.05.2020
Tomas buenas y tomas malas

Verdades silenciadas

Se supone que en las universidades las controversias se resuelven mediante el intercambio de opiniones, no mediante la censura o […]

Publicado en El Diario Financiero, 29.05.2020
Verdades silenciadas

VIDEO DESTACADO

«La libertad no se pierde por
quienes se esmeran en atacarla, sino por quienes
no son capaces de defenderla»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !