Inicio » Cartas al director » Violencia en La Araucanía
Violencia en La Araucanía Publicado en El Mercurio de Valparaíso, 22.05.2020

Violencia en La Araucanía

imagen autor Autor: Agustín Soto

Si bien el debate basado en el escenario socio-político que vivimos desde octubre fue desplazado por la coyuntura sanitaria y económica, no hay que perder de vista una crisis que nos subyace desde hace más de una década y donde pareciera que a muchos les encanta esconderla bajo la alfombra.

Los hechos de violencia en La Araucanía no son parte de los libros de historia como quisiéramos.

Pese a ello muchos tratan estos actos terroristas como si fuesen hechos aislados.

Se viene muy pesada la agenda política, pero no sólo para el Gobierno, Congreso, o sector productivo; también para todas las familias -de grandes propietarios a pequeños- que no son capaces de vivir con tranquilidad y normalidad por culpa de unos pocos que no descansarán hasta quemar y vandalizar el último camión o hectárea de tierra.

.

.

.

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

¿Se ha preguntado por qué la Revolución Industrial ocurrió en Europa y no en China o en India o en […]

Publicado en El Mercurio de Valparaíso, 22.05.2020
La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

Tomas buenas y tomas malas

Gran revuelo causó la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, afirmando que una toma era comprensible en 2011 […]

Publicado en El Mercurio de Valparaíso, 22.05.2020
Tomas buenas y tomas malas

Verdades silenciadas

Se supone que en las universidades las controversias se resuelven mediante el intercambio de opiniones, no mediante la censura o […]

Publicado en El Mercurio de Valparaíso, 22.05.2020
Verdades silenciadas

VIDEO DESTACADO

«La libertad no es un regalo de Dios,
sino una conquista humana.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !