Inicio » Cartas al director » Prevención y autocuidado
Prevención y autocuidado Publicado en El Mercurio de Valparaíso, 27.04.2020

Prevención y autocuidado

"La vacuna para un país como Chile no llega antes de un año. Para que nos hagamos una idea", sostuvo la vocera de Gobierno, Karla Rubilar. Aquello hace presumir que deberemos convivir con la enfermedad de la pandemia todavía un buen tiempo y que lo imprescindible será adaptarnos a ésta. En consecuencia, la prevención y autocuidado deberán pasar a formar parte del día a día de cada uno en suelo nacional más allá del mero invierno.

Es en estos momentos en que se mide qué tipo de ciudadanos existen: aquellos que requerirán de medidas más restrictivas de la libertad y duras en relación a su comportamiento, o quienes adoptan medidas sanitarias, emplean el autocuidado, la prevención y la colaboración. Uno conduce hacia los autoritarismos, como el ejemplo Chino, y el otro es más propio de las democracias. No necesitamos un gran hermano que nos vigile, necesitamos sólo estar a la altura de las circunstancias, desde los ciudadanos hasta las autoridades.

.

.

.

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

¿Se ha preguntado por qué la Revolución Industrial ocurrió en Europa y no en China o en India o en […]

Publicado en El Mercurio de Valparaíso, 27.04.2020
La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

Tomas buenas y tomas malas

Gran revuelo causó la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, afirmando que una toma era comprensible en 2011 […]

Publicado en El Mercurio de Valparaíso, 27.04.2020
Tomas buenas y tomas malas

Verdades silenciadas

Se supone que en las universidades las controversias se resuelven mediante el intercambio de opiniones, no mediante la censura o […]

Publicado en El Mercurio de Valparaíso, 27.04.2020
Verdades silenciadas

VIDEO DESTACADO

«La libertad es un derecho humano fundamental,
sin él no hay vida digna.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !