Un ministerio más
A fines de enero de este año y con tono solemne y promesas generosas, el presidente Boric promulgó la ley […]
Fundación para el Progreso invita a jóvenes a formar parte de Proyecta ideas, nuevo ciclo de formación que busca entregar argumentos y herramientas para que puedan ser líderes en sus espacios, entendiendo la responsabilidad que cada uno tiene con el País y el escenario político que se avecina. Se aprenderán contenidos y nociones básicas sobre constitución, democracia y economía, de manera que cada uno pueda aportar con una visión integral al Chile que se viene este 2020 y los próximos años.
El curso está dirigido a jóvenes entre 18 y 25 años y tiene una modalidad de media jornada en donde se llevan a cabo 3 charlas, 3 talleres de discusión y un conversatorio de reflexión actual. Postula ahora ¡Cupos limitados!.
Las postulaciones cerrarán el viernes 21 de febrero a las 12:00 horas. De ser seleccionado, deberás pagar $5.000 para participar del curso (con opción a beca).
Si quieres que llevemos este curso a tu comuna, escríbenos a formacion@fppchile.org
.
Cierre de postulaciones: Viernes 21 de febrero a las 12:00 horas.
Precio: $5.000
Fecha y hora: Jueves 27 de febrero a las 14:00 horas.
Lugar: Club Vive, El Ulmo 824, La Florida, Región Metropolitana.
.
.
14:00 Palabras de bienvenida.
14:15 Dinámica de presentación.
15:00 ¿Qué es y en qué nos afecta una Constitución?
15:45 Taller de pensamiento crítico.
16:15 Break.
16:30 Principios fundamentales de una democracia.
17:15 Taller de pensamiento crítico.
17:45 Break.
18:00 ¿Por qué fracasan los países?
18:45 Taller de pensamiento crítico.
19:15 Conversatorio: El Chile que viene.
20:00 Tiempo social.
.
Si quieres que llevemos este curso a tu comuna, escríbenos a formacion@fppchile.org
.
.
.
Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.
A fines de enero de este año y con tono solemne y promesas generosas, el presidente Boric promulgó la ley […]
En las últimas elecciones, la derecha eligió 6 gobernadores, aunque en lista única podría haber elegido 11. Sus líderes celebraron subir de 1 a 6, pero nadie se hizo […]
Señor Director: En Argentina es tradicional que los parlamentarios aprueben leyes que lesionan a inversionistas extranjeros, que después demandan en […]
«El progreso no es una bendición ininterrumpida.
A menudo viene con sacrificios y luchas»