Inicio » Próximas actividades » Lanzamiento libro "Locos, impostores y agitadores"
Lanzamiento libro

Lanzamiento libro "Locos, impostores y agitadores"

FPP Santiago te invita al lanzamiento del libro "Locos, impostores y agitadores. Pensadores de la nueva izquierda", del filósofo inglés Roger Scruton, que será presentado por la investigadora del CEP, Sylvia Eyzaguirre, y el académico de la Universidad Adolfo Ibáñez, Antonio Bascuñán.

.

.

Hora y fecha: Jueves 9 de enero a las 19:00 horas.

Lugar: Oficina FPP Santiago (La Concepción 191, piso 10. Providencia).

.D

Sobre el libro:

En este libro, Roger Scruton hace una revisión de la obra de los intelectuales que han influenciado e inspirado a los actuales políticos y pensadores de la izquierda en el mundo. Analiza la matriz de pensamiento de todos los pensadores autoproclamados izquierdistas en Inglaterra, Francia, Alemania y Estados Unidos. En resumen, hace una revisión de las principales influencias ideológicas de la izquierda en Occidente.

Scruton explica que estos pensadores están en contra de las jerarquías, autoridades e instituciones porque, en vez de verlas como herramientas para el sano vivir, las ven solo como “estructuras de dominación y poder” de las cuales hay que “liberarse”. Lo mismo ocurre con las desigualdades: para estos pensadores, todas las desigualdades son injustas a no ser que se pruebe lo contrario (invirtiendo la carga de la prueba, una de sus mejores y más utilizadas estrategias de argumentación). Todas las desigualdades entonces hay que eliminarlas, y eliminarlas en nombre de la justicia social. Así, transformando radicalmente las instituciones y desigualdades se apunta siempre a lo mismo: una revolución igualitaria. A pesar de que luego de 1989 la palabra revolución había perdido fuerza y por la destrucción humana y cultural que había causado, la crisis subprime entregó la oportunidad para el renacer de todas las ideas que habían perdido legitimidad. Así es como volvió a nacer la idea de culpar a todo mal a las instituciones “neoliberales”.

Estas dos ideas son las que principalmente atraviesan la revisión de los más famosos e históricos intelectuales de izquierda en diferentes regiones como Inglaterra —Hobsbawm y Thompson—, Estados Unidos —Galbraith y Dworkin—, Francia —Sartre, Foucault, Althusser, Lacan y Deleuze—, Alemania —la escuela de Frankfurt y Habermas—; los intelectuales de las guerras culturales como Gramsci y Said; y los más recientes Badiou y Zizek.
Escrito inicialmente a principios de los 80, este libro es una actualizada reedición de un texto muy útil para entender la actualidad —y parte de la la historia de Occidente— y para entender cómo piensan los recientemente resucitados movimientos más extremos de izquierda como son los que apoyan a Bernie Sanders en EE.UU., a Jeremy Corbyn en Inglaterra, a Unidas Podemos en España y al Frente Amplio en Chile.

Sobre el autor:

Sir Roger Scruton, PhD de la Universidad de Cambridge, es un filósofo, escritor e intelectual público inglés. Ha escrito más de treinta libros y diferentes ensayos sobre filosofía, filosofía política, literatura, cultura y estética —principalmente sobre música y arquitectura—. En una entrevista, publicada por Central European University, Scruton examina las sociedades liberales y su historia. Además, ha compuesto dos óperas. Fue nombrado caballero el año 2016 por sus servicios a la "filosofía, enseñanza y educación pública".

En el siguiente video realizado por el medio británico BBC, Roger Scruton reflexiona sobre "Por qué la belleza es importante":

.

Por qué la belleza es importante from Delaney on Vimeo.

.

.

¿Necesitas más información?

Escríbenos a [email protected] y con gusto te atenderemos.

.

.

.

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

Tomas buenas y tomas malas

Gran revuelo causó la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, afirmando que una toma era comprensible en 2011 […]

Tomas buenas y tomas malas

Verdades silenciadas

Se supone que en las universidades las controversias se resuelven mediante el intercambio de opiniones, no mediante la censura o […]

Verdades silenciadas

VIDEO DESTACADO

«El progreso no es una bendición ininterrumpida.
A menudo viene con sacrificios y luchas.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !