Inicio » Noticias » Curso: Ciudadanos para el futuro - Valparaíso
Curso: Ciudadanos para el futuro - Valparaíso

Curso: Ciudadanos para el futuro - Valparaíso

Curso de verano especialmente diseñado para fomentar el pensamiento crítico a través de instancias reflexión desde una perspectiva liberal. Está dirigido a jóvenes secundarios entre 14 y 18 años de edad.

Durante este curso se abordarán temas centrales para la Región de Valparaíso como: sociedad civil, emprendimiento y los desafíos de la ciudad.

Cupos limitados. Postula ahora.

.

.

Fecha: 22 y 23 de marzo 2019

Hora: de 9:00 a 17:00

Lugar: Prat #887, edificio Reloj Turri, Valparaíso.

.

Programa

Día 1

09:00- 09:30 Acreditación

09:30- 09:45 Palabras de Bienvenida- Juan Pedro Lührs

09:45-09:50 Presentación del programa- Camila Gaete

09:50- 10:20 Dinámica de presentación

10:25- 11:05 Revolución tecnológica- Rafael Rincón

11:05- 11:15 Break

11:20-12:00 Miedo al futuro- Sascha Hannig

12:00- 12:05 Break

12:05- 12:45 La ciudad y sus desafíos- Esteban Montaner

12:45- 14:00 Almuerzo

14:00- 14:40 Taller 1: Soñando la ciudad del futuro.

14: 40- 15:20 Jóvenes y Política- Juan Pedro Lührs

15:20- 15:30 Break

15:30- 16:10 Soluciones privadas para problemas públicos- Valentina Fisher

16:10- 17:00 Taller 2: Soluciones sin Estado

.

Día 2

09:30- 10:00 Acreditación

10:00- 10:40 Juego de roles- Mauricio Faúndez

10:40- 11:10 Emprender en el puerto: Luis Gavilán

11:10- 11:20 Break

11:20- 12:40 Elevator Pitch- Juan Pedro Lührs

12:45- 14:00 Almuerzo

14:10- 14:40 Cómo debatir- Marcelo Rivera

14:40- 14:50 Break

14:50- 15:50 Taller de debate- Marcelo Rivera

15:50-17:00 Entrega de diplomas y tiempo social

.

Para más información escríbenos a [email protected]

 

 

 

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

Tomas buenas y tomas malas

Gran revuelo causó la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, afirmando que una toma era comprensible en 2011 […]

Tomas buenas y tomas malas

Verdades silenciadas

Se supone que en las universidades las controversias se resuelven mediante el intercambio de opiniones, no mediante la censura o […]

Verdades silenciadas

VIDEO DESTACADO

«El progreso no es una bendición ininterrumpida.
A menudo viene con sacrificios y luchas.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !