Inicio » Noticias » Presentación del libro "La igualdad liberal" de Lucía Santa Cruz en Antofagasta
Presentación del libro

Presentación del libro "La igualdad liberal" de Lucía Santa Cruz en Antofagasta

Fundación para el Progreso, Libertad y Desarrollo y El Mercurio de Antofagasta, te invitan a la presentación del libro  “La igualdad liberal” de Lucía Santa Cruz, una profunda reflexión acerca de la relación entre la economía de mercado y el desarrollo de mayores oportunidades en la sociedad. En el encuentro se tocarán una serie de preguntas como ¿De qué hablamos cuando hablamos de desigualdad?, ¿es suficiente el coeficiente Gini para entender la desigualdad en Chile?, entre otras.

  • Fecha:  martes 4 de septiembre
  • Hora19 hrs
  • Lugar: Auditorio de El Mercurio de Antofagasta
  • Dirección: Manuel Antonio Matta 2112
  • Expositora: Lucía Santa Cruz es Master of Philosophy de la Universidad de Oxford; Bachelor of Arts, Universidad de Londres y MA en Historia London University.

Para mayor información escríbenos a [email protected]

 

.

Reseña del libro:

En “La igualdad liberal” busca dilucidar cuál ha sido el efecto que han traído consigo la economía de mercado, la modernización capitalista y el crecimiento económico sobre los criterios de jerarquización social y las formas de organización social en Chile.

La hipótesis que se presenta es que, en el caso chileno, la modernización ha puesto fin a las formas de estratificación propias de la sociedad tradicional que acompañó la historia de Chile al menos desde la Independencia hasta la Reforma Agraria y con ello ha disminuido la desigualdad y ha cambiado su naturaleza. Ello ha permitido un tránsito acelerado hacia la modernidad y un cambio en la estructura social chilena desde una basada en criterios de pertenencia u origen, a otra donde el mérito pasa a ser un factor más decisivo en las formas de jerarquización social y económica.

 

 

 

 

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

Tomas buenas y tomas malas

Gran revuelo causó la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, afirmando que una toma era comprensible en 2011 […]

Tomas buenas y tomas malas

Verdades silenciadas

Se supone que en las universidades las controversias se resuelven mediante el intercambio de opiniones, no mediante la censura o […]

Verdades silenciadas

VIDEO DESTACADO

«La libertad es un derecho humano fundamental,
sin él no hay vida digna.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !