Carmona, Martínez y la tradición allendista
Los dichos de Lautaro Carmona sobre la necesidad de escribir una nueva Constitución son de suma relevancia. Si bien, ante los […]
Este 2017 cuatro mil quinientos jóvenes de todo Chile y América Latina se formaron en los cursos y seminarios de la FPP. El objetivo de los programas es el desarrollo de una nueva generación liberal que promueva los valores e ideas de una sociedad más libre, digna, próspera y en paz.
Algunos de los cursos que realizamos fueron:
Seminario internacional que se realiza una vez al año fuera de Santiago y tiene una duración de cuatro días. Se trata de un encuentro de jóvenes líderes de Chile y Latinoamérica, quienes tienen la oportunidad de conocer y discutir sobre los fundamentos, corrientes e ideas esenciales de la libertad junto a destacados académicos e intelectuales.
Encuentro que aborda los principios básicos del proceso político, y cómo estos se relacionan con las ideas, cultura, política e instituciones que favorecen el progreso de la sociedad. La metodología de las sesiones incluye talleres de cine, paneles de conversación, clases magistrales, entre otros.
Instancia de encuentro, reflexión y discusión en FPP. Está destinado a jóvenes con el objetivo de fomentar el desarrollo del pensamiento crítico e informar a los asistentes sobre distintos acontecimientos del país y el mundo como las migraciones, crisis económica, tecnología e innovación y actualidad.
Curso que fue pensado y diseñado para jóvenes de segundo y tercero medio en donde abordaron los temas de relevancia regional. Además, se dieron instancias para fomentar el pensamiento crítico de los alumnos.
Programa diseñado para jóvenes interesados en aprender los principios que sustentan la sociedad libre. Puerto Libertad tiene como propósito fomentar el pensamiento crítico, la sensibilidad cultural y el desarrollo de actividades de liderazgo.
Encuentro que busca ser un primer acercamiento a los conceptos básicos de la economía y con ellos analizar la situación tanto nacional como internacional.
Encuentros donde se analizan películas que tratan temáticas o estilos de vida liberales, que muchas veces pasan desapercibidos. Así, mediante una discusión guiada por un expositor invitado, se busca conversar y reflexionar acerca de principios liberales e ideas específicas y profundizar en ellas, además de pasar una tarde entretenida.
Comunidad de jóvenes que han sido parte de distintos cursos de formación de FPP y que mantienen una red de colaboración permanente y activa en torno a las ideas de la sociedad libre.
En 2018 FPP continuará con su agenda de transformación social y ofrecerá nuevos y variados programas de formación para todos con el fin de dar herramientas para poder generar cambios en Chile y que este sea más libre, digno, próspero y en paz.
Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.
Los dichos de Lautaro Carmona sobre la necesidad de escribir una nueva Constitución son de suma relevancia. Si bien, ante los […]
Al formar una editorial, siempre tuve y tengo que buscar nuevos traductores. Ante la escasez de traductores chilenos, uno siempre […]
Por: Pablo Paniagua y Héctor Gárate Hablar de déficit fiscal en Chile hoy ya no es una alarma puntual, sino […]
«La libertad no se pierde por
quienes se esmeran en atacarla, sino por quienes
no son capaces de defenderla»