Inicio » Opinión » Visión país
Visión país Publicado en El Mercurio de Calama, 27.06.2017

Visión país

En los últimos treinta y cinco años, Chile ha pasado de ser uno de los países más pobres de la región a encabezar los diversos índices de progreso social, entendido como "la capacidad de solución para los problemas humanos". Así queda de manifiesto en el reciente informe del Programa de Naciones Unidas para el desarrollo (PNUD), el cual afirma que "para cualquier observador informado, es innegable el enorme desarrollo que Chile ha logrado impulsar en las últimas décadas".

Si bien es un hecho indiscutible que aún falta mucho para alcanzar los niveles del promedio de la OCDE en varias materias, también es una verdad innegable que Chile ha tenido avances considerables en progreso y bienestar, que según el PNUD, "es cierto tanto en términos absolutos como en comparación con el resto de los países de América Latina".

La pregunta del millón es ¿qué debe hacer Chile para continuar la senda del progreso? Deberíamos recordar las palabras de Milton Friedman, Premio Nobel de Economía, quien solía decir que "las únicas sociedades que han sido capaces de crear una prosperidad relativa ampliamente extendida han sido aquéllas que han confiado principalmente en los mercados capitalistas".

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

¿Se ha preguntado por qué la Revolución Industrial ocurrió en Europa y no en China o en India o en […]

Publicado en El Mercurio de Calama, 27.06.2017
La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

Tomas buenas y tomas malas

Gran revuelo causó la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, afirmando que una toma era comprensible en 2011 […]

Publicado en El Mercurio de Calama, 27.06.2017
Tomas buenas y tomas malas

Verdades silenciadas

Se supone que en las universidades las controversias se resuelven mediante el intercambio de opiniones, no mediante la censura o […]

Publicado en El Mercurio de Calama, 27.06.2017
Verdades silenciadas

VIDEO DESTACADO

«El progreso es imposible sin cambio, y aquellos
que no pueden cambiar sus mentes,
no pueden cambiar nada.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !