Inicio » Noticias » Lanzamiento del libro “Capitalismo, ¿por qué no?” en Valparaíso
Lanzamiento del libro “Capitalismo, ¿por qué no?” en Valparaíso

Lanzamiento del libro “Capitalismo, ¿por qué no?” en Valparaíso

El próximo jueves 6 de julio se lanzará la traducción al español del libro “Capitalismo, ¿por qué no?” en las oficinas de FPP Valparaíso a las 18:00 horas. El texto fue traducido del inglés al español por Fernando Claro, quien es investigador y Director Editorial de Fundación para el Progreso.  En tanto, el prólogo fue escrito en español por Ignacio Briones, reconocido académico y Decano de la Escuela de Gobierno UAI.

Al evento asistirán de panelistas Andrés Berg, Ingeniero Civil UAI, Master en Políticas Públicas del King´s College London, e investigador de Fundación Piensa,  y  Jorge González, Ingeniero Comercial UAI, PhD en Ciencias Políticas por Universidad de Texas en Austin y profesor Asistente en Escuela de Gobierno UAI. Ambos junto a Fernando Claro conversarán y analizarán el documento.

 

El libro fue publicado originalmente en inglés el año 2014 por Jason Brennan como una respuesta al influyente libro “Socialismo, ¿por qué no?” escrito el 2009 por el académico de Universidad de Oxford G.A. (Jerry) Cohen, uno de los más importantes filósofos políticos del último siglo.

Cuándo: Jueves 6 de julio

Donde: Oficinas FPP Valparaíso, Prat 887, piso 5, edificio Reloj Turri.

Hora: 18:00 hrs.

 

Reseña del libro por Fernando Claro:

“En su libro del 2009, Cohen describe un paseo en camping donde todos comparten la comida y equipos y están orientados a un mismo fin: pasarlo bien. Es decir, el camping descrito por Cohen tiene una organización económica socialista, donde hay propiedad colectiva y existe un objetivo común. Luego de esto, el autor hace el ejercicio teórico de imaginarse el mismo paseo, pero con una importante variación: el camping ya no sería socialista sino que capitalista, es decir, con propiedad privada. Así, quien salga a pescar no compartirá el pescado con los demás, sino que los vendará, al igual que quien herede un cooler: no lo va a prestar, sino que lo pondrá en arriendo. «¿Qué organización se preferiría para el camping? ¿Socialista o capitalista?» Claramente la de un camping socialista, diría uno intuitivamente, al igual que Cohen. Dejando explícitamente de lado la importante pregunta acerca de la factibilidad de estas organizaciones, la deseabilidad de ellas tiende al socialismo. Idealizando entonces, todos seríamos socialistas, concluye Cohen.

Jason Brennan, sin embargo, en su libro Capitalismo, ¿por qué no? escudriña tras los argumentos de Cohen y, desarrollando una «parodia seria» del camping, nos convence de lo contrario. Además de desenmascarar una de las más comunes falacias en esta clásica discusión ­―comparar un socialismo ideal con un capitalismo real―, Brennan va más allá e innova, comparando el socialismo ideal con un capitalismo ideal mediante una satírica réplica tanto estructural como lingüística del argumento de Cohen. Así, rescatando el valor de la diversidad y libertad humanas, Brennan argumenta y convence acerca de la superioridad, no solo económica, sino que moral del capitalismo por sobre el socialismo.”

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

Tomas buenas y tomas malas

Gran revuelo causó la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, afirmando que una toma era comprensible en 2011 […]

Tomas buenas y tomas malas

Verdades silenciadas

Se supone que en las universidades las controversias se resuelven mediante el intercambio de opiniones, no mediante la censura o […]

Verdades silenciadas

VIDEO DESTACADO

«La libertad no se pierde por
quienes se esmeran en atacarla, sino por quienes
no son capaces de defenderla»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !