Un ministerio más
A fines de enero de este año y con tono solemne y promesas generosas, el presidente Boric promulgó la ley […]
Por primera vez se realizará la U.FPP: Desafiando Paradigmas organizada por la Fundación para el Progreso, que se realizará entre los días 16 y 20 de agosto en Santa Cruz, VI Región, Chile.
U.FPP es un encuentro de jóvenes líderes de Chile y Latinoamérica, quienes tendrán la oportunidad de conocer y discutir sobre los fundamentos, corrientes e ideas esenciales de la libertad junto con analizar los principales problemas y desafíos actuales en América Latina acompañados de destacados académicos e intelectuales del mundo liberal.
En esta primera versión se tratarán temas como qué significa ser liberal, las diferentes escuelas del liberalismo, antropología cristiana y economía de mercado, naturaleza humana y libertad, el modelo económico chileno, lo que debiese hacer el Estado y cómo lo pagamos, desafíos de las reformas liberales en América Latina, entre otros.
.
.
Los expositores invitados serán el escritor chileno y ex ministro de Cultura, Roberto Ampuero (Chile); la politóloga Gloria Álvarez (Guatemala); el presidente de la Fundación Chile, Álvaro Fischer (Chile); el académico y Doctor en Filosofía Gabriel Zanotti (Argentina); el economista José Ramón Valente (Chile); el político y abogado Enrique Ghersi (Perú); el economista y político Ricardo López Murphy (Argentina); político y escritor Mauricio Rojas (Chile); el director ejecutivo de la Fundación para El Progreso, Axel Kaiser (Chile) y el académico argentino, Martín Krause.
.
Pueden postular jóvenes de Chile y América Latina que tengan entre 18 y 30 años y que nunca hayan participado en U.Cato - Fpp Chile.
Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.
A fines de enero de este año y con tono solemne y promesas generosas, el presidente Boric promulgó la ley […]
En las últimas elecciones, la derecha eligió 6 gobernadores, aunque en lista única podría haber elegido 11. Sus líderes celebraron subir de 1 a 6, pero nadie se hizo […]
Señor Director: En Argentina es tradicional que los parlamentarios aprueben leyes que lesionan a inversionistas extranjeros, que después demandan en […]
«El progreso es imposible sin cambio, y aquellos
que no pueden cambiar sus mentes,
no pueden cambiar nada»