Inicio » Noticias » Presentación del documental Povertycure en FPP Santiago
Presentación del documental Povertycure en FPP Santiago

Presentación del documental Povertycure en FPP Santiago

Fundación para el Progreso (FPP) e Instituto Acton presentan el capítulo 1 del documental "Povertycure: cómo la creatividad humana puede ser el principal recurso creador de riqueza" el próximo jueves 16 de marzo a las 19:00 horas en las oficinas FPP Piso 10 (La Concepción 191, Providencia, Santiago)

El documental será comentado por Axel Kaiser (Dir. Ejecutivo FPP) y Cecilia Vázquez Ger (Dir. Instituto Acton)

Cupos limitados. Inscríbete ahora.

>> INSCRIPCIONES <<

 

Sobre Povertycure

Povertycure es una red internacional que busca fundamentar la lucha contra la pobreza en una visión del ser humano y la sociedad que pone en el centro la dignidad y la capacidad creativa de las personas, por eso estimula soluciones que promueven la iniciativa de los pobres y la liberación de su potencial emprendedor.

El objetivo es integrar a las personas de escasos recursos en redes de producción e intercambio para que sean ellos mismos los protagonistas de su propio desarrollo. Esto exige la promoción de una cultura de la honestidad, el trabajo, el deseo de superación, el respeto, la confianza y la asociación, pero al mismo tiempo son necesarias reformas institucionales que brinden seguridad jurídica, permitan el acceso a la propiedad y faciliten el desarrollo de emprendimientos porque en muchos casos los sistemas jurídicos y políticos son verdaderos obstáculos para el trabajo de los más pobres.

 

Más información sobre Povertycure acá >> goo.gl/tV1EC7

 

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

Unidad hasta que duela

En las últimas elecciones, la derecha eligió 6 gobernadores, aunque en lista única podría haber elegido 11. Sus líderes celebraron subir de 1 a 6, pero nadie se hizo […]

Unidad hasta que duela

Aplausos, luego indemnizaciones

Señor Director: En Argentina es tradicional que los parlamentarios aprueben leyes que lesionan a inversionistas extranjeros, que después demandan en […]

Aplausos, luego indemnizaciones

Capitales corrosivos, Trump, China y Chile

Hace años que en ámbito de los «estudios internacionales» se viene acuñando un nuevo término para analizar la geopolítica: «Capitales […]

Capitales corrosivos, Trump, China y Chile

VIDEO DESTACADO

La Cocina | Casi 200 candidatos para Presidente ¿La política chilena se ha vuelto extravagante?

«La libertad no se pierde por
quienes se esmeran en atacarla, sino por quienes
no son capaces de defenderla»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !