Con sus esfuerzos por minar el sistema económico que ha prevalecido en Chile por más de tres décadas, estos políticos, periodistas e intelectuales son en realidad los peores enemigos de quienes en nuestro país encuentran las oportunidades que el populismo y el socialismo destruyeron en el suyo.
Leer más¿Nos encontramos en una sociedad con altas desigualdades y que entrega poca movilidad social?, ¿Estamos mejorando o empeorando con respecto al pasado? , ¿Es Chile el peor de los mundos?
Leer másLo cierto es que el país carece de rumbo, de mirada de futuro, de un horizonte utópico mínimo que una a los chilenos más allá de los partidos cruciales de la selección, la Teletón o la solidaridad ante terremotos y tsunamis.
Leer másEl reconocido escritor, ex-Ministo de Cultura y Senior Fellow FPP, Roberto Ampuero, estará de gira Osorno, Puerto Montt y Puerto Varas para un imperdible conversatorio en el que analiza y reflexiona sobre la actualidad política de nuestro país.
Leer másPresentación de la segunda edición de su libro “Chile: ¿Más equitativo?" de Claudio Sapelli el próximo lunes 21 de noviembre en las oficianas FPP de Santiago (La Concepción 191, Piso 10, Providencia). Cupos limitados.
Leer másEste texto, que será reproducido por la revista Axess de Suecia, es una carta de Mauricio Rojas dirigida al director […]
Leer másEntre los días 11 y 12 de octubre se realizará en la Universidad del Desarrollo y la Fundación para el […]
Leer másComo decía Arnold J. Toynbee: “El mayor castigo para quienes no se interesan por la política es que serán gobernados por personas que sí se interesan”.
Leer másLas libertades personales tienen su límite en la vida, libertad y propiedad del resto. Es un concepto muy simple, que nuestras autoridades no comprenden o no le asignan importancia.
Leer másSuperar esta crisis no depende solo de la clase política, sino también del electorado, a quien ningún político se atreve a amonestar, decirle la verdad o exigirle que vote debidamente informado.
Leer másAylwin demostró su alta vocación política, esa mezcla entre pasión y mesura, en la forma en que contribuyó a terminar con la dictadura de Pinochet.
Leer másCuesta concebir que en medio de un mundo que transforman vertiginosamente las nuevas tecnologías que en Chile prosperen el retrogresismo, este back to the past, esta obsesión por convertir a Chile en un parque temático político.
Leer másLa mejor prueba de que el Gobierno busca preservar un oligopolio creado por el Estado la dio el presidente de la Confederación de Taxis de Chile, cuando dijo: "Esta competencia no puede existir".
Leer másSeguro muchos taxistas que protestan hoy contra Uber, compran sus tickets vía pantalla, ven películas por Netflix o disfrutan su música favorita gratuitamente a través de YouTube.
Leer másEn lugar de protestar para acabar con Uber y Cabify, los taxistas deberían unir fuerzas y demandar una regulación más flexible. Su reclamo actual es justificado, solo está mal enfocado.
Leer másEl diario español El País ha publicado una nota titulada “La izquierda chilena mira a Podemos”. Se refiere específicamente a […]
Leer másSe fueron las vacaciones, se inicia marzo. Este verano tuve el privilegio de recorrer los espectaculares parajes de algunos fiordos […]
Leer más“Soy por naturaleza un destructor de monopolios”. Así se define Travis Kalanick, fundador de Uber, la empresa que ha revolucionado […]
Leer másLa Fundación Sol, tomando datos del Banco Mundial, volvió a advertir, a través de redes sociales, sobre la creciente desigualdad […]
Leer másNo son pocas las similitudes políticas entre Chile y España. Pese a las naturales diferencias en sus respectivos sistemas de […]
Leer más«La libertad no es un regalo de Dios,
sino una conquista humana»