Inicio » Opinión » Página 59

Opinión

Publicado en La Tribuna, 20.10.20

MANIFESTACIONES

Por Juan Lagos

Cuando las manifestaciones interrumpen el tráfico de las principales calles de una ciudad ¿A quiénes les cuesta más llegar a sus casas? A los ciudadanos que solo tienen como opción de transporte los buses de la locomoción colectiva.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 20.10.2020

La narrativa del fracaso

Por Axel Kaiser

En entrevista del pasado domingo, el economista Sebastián Edwards afirmó que Chile volvería a ser un país mediocre, violento y con instituciones débiles.

Leer más
Publicado en El Pinguino, 18.09.2020

VIOLENCIA

Por Juan Lagos

No corren buenos tiempos para la desobediencia civil, atrás quedaron los ejemplos de ilustres personajes como Rosa Parks, Martin Luther King o Václav Havel.

Leer más
Publicado en El Pingüino, 18.10.2020

Donde hubo fuego

Por Jorge Gomez

Una reflexión que quizás ha faltado desde octubre de 2019 tiene relación con el rol de los partidos políticos.

Leer más
octubre 19, 2020

Dicebamus Hesterna Die

Por Gerardo Varela

'Decíamos ayer', dijo Fray Luis de León a sus alumnos al retomar sus clases de la universidad, después de pasar 5 años en prisión condenado por la inquisición. Hoy regreso a mi labor en este diario tras casi 3 años ausente de estas páginas.

Leer más
Publicado en La Estrella de Iquique, 19.10.2020

Política tributaria

Por Juan Lagos

El centro de estudios Tax Foundation dio a conocer su Índice de Competitividad Fiscal Internacional 2020.

Leer más
Publicado en Sabes, 18.10.2020

El exorcismo de Chile

Por Jorge Gomez

Los exorcismos eran rituales muy populares en la Edad Media, avocados a expulsar supuestos malos espíritus del cuerpo de incautos poseídos.

Leer más
Publicado en La Segunda, 14.10.2020

Robos e intereses

Por Fernando Claro

Hace tiempo que no se veía un robo tan grande como la semana pasada en Uruguay.

Leer más
Publicado en El Diario Financiero, 15.10.2020

Mill y el imperio de la censura

Por Axel Kaiser

En su clásico ensayo 'On Liberty', que pocos parecen haber leído en estos tiempos, el filósofo inglés John Stuart Mill formuló una defensa maximalista de la libertad de expresión bajo dos argumentos centrales.

Leer más
Publicado en La Tribuna, 14.10.2020

VENEZUELA

Por Juan Lagos

La Venezuela actual no es fruto de un "modelo venezolano", porque ni los mismos venezolanos desearon un país condenado a la miseria.

Leer más
Publicado en El Pingüino, 10.10.2020

Derechos Sociales y Constitución

Por Juan Lagos

¿Se satisfacen las demandas sociales cambiando la Constitución?

Leer más
Publicado en El Brotedigital, 13.10.2020

La tumba de los libres o el asilo contra la opresión

Por Agustín Soto

Un factor importante en la gran crisis socio-política que vive nuestro país es la inexistencia de sentido de pertenencia al gran proyecto que es Chile.

Leer más
Publicado en La Discusión, 12.10.2020

Desafío de las pensiones

Por Juan Lagos

Frente al desafío de las pensiones es un imperativo distinguir entre el financiamiento de las pensiones actuales y el financiamiento de las pensiones futuras.

Leer más
Publicado en La Estrella Antofagasta, 13.10.2020

Promesas

Por Marcos Balmaceda

Qué difícil es creer en promesas hoy en día. Cómo no preguntarse si son creíbles las promesas de un impuesto por única vez al patrimonio de los llamados "súper ricos".

Leer más
Publicado en La Tercera, 12.10.2020

FRENO A LA DESTRUCCIÓN

Por Juan Lagos

Siempre existirá el número de personas que -por ideología, odiosidad o por ímpetu- serán capaces de destruir un país.

Leer más
Publicado en La Segunda, 08.10.2020

Educación

Por Juan Lagos

Ante la educación municipal —que atiende a más de 1.200.000 de niños— los políticos tienen muchos desafíos.

Leer más
Publicado en El Mercurio de Valparaíso, 09.10.2020

Rol fundamental

Por Álvaro Vergara

¿Hasta qué punto se han deteriorado las virtudes públicas en nuestro país?

Leer más
Publicado en El Mostrador, 08.10.2020

Bonos, interés propio y política sin romance

Por Pablo Paniagua

Según se informó la semana pasada, el Bono Clase Media fue bochornosamente obtenido por casi medio millón de personas que no debían obtenerlo.

Leer más
Publicado en La Estrella El Diario de Chiloé, 08.10.2020

Nueva Constitución

Por Juan Lagos

Dentro de las certezas del eventual proceso constituyente está el hecho de que "la señora Juanita" no escribirá la nueva Constitución...

Leer más
Link en publicación original: Law & Liberty, 07.10.2020

Los usos de la violencia revolucionaria

Por Autor Invitado

Estados Unidos es un país violento si se le compara con países similares. Fruto de una revolución violenta, Estados Unidos es diferente también de Canadá, Australia y Nueva Zelanda en su tolerancia a la violencia revolucionaria como método legítimo de cambios políticos.

Leer más

«El progreso no es una bendición ininterrumpida.
A menudo viene con sacrificios y luchas.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !