Inicio » Próximas actividades » Carol Bown: “Cuando uno pregunta sobre la plurinacionalidad, a sus defensores, te dicen que es un concepto en construcción”
Carol Bown: “Cuando uno pregunta sobre la plurinacionalidad, a sus defensores, te dicen que es un concepto en construcción”

Carol Bown: “Cuando uno pregunta sobre la plurinacionalidad, a sus defensores, te dicen que es un concepto en construcción”

¿Qué significa un Estado plurinacional?, ¿cuáles son las consecuencias que esto puede traer para Chile?, ¿cómo puede verse afectado el país en caso de aprobarse la nueva Constitución? Fueron algunas de las las preguntas que buscaron aclararse en el nuevo Ciclo de Crítica y Política, realizado el martes 28 de junio en las oficinas de la FPP en Santiago. El encuentro tuvo como invitados a Richard Caifal, exgobernador de Cautín; y a Carol Bown, actual convencional de Chile Vamos por el distrito 15.

La conversación contó con la moderación de Juan Lagos, investigador FPP.

Richard Caifal, de origen Mapuche, fue enfático en su descontento con el nuevo borrador constitucional que bajo el credo indigenista no logró el sentido de unidad que se buscaba en un inicio. “Nos cuesta decir que vamos a votar rechazo, queríamos un sentido de unidad en el país, ser visibles y compartir nuestros valores, pero, a partir de este proceso, un grupo de personas ideologizados, tomaron decisiones que iban más allá de lo que pretendíamos”, manifestó.

“Nos cuesta decir que vamos a votar rechazo, queríamos un sentido de unidad en el país, ser visibles y compartir nuestros valores. Pero, a partir de este proceso, un grupo de personas ideologizados, tomaron decisiones que iban más allá de lo que pretendíamos”

Por su parte, la convencional Carol Bown advirtió que el concepto "Estado Plurinacional" no está bien definido, lo que considera grave al no poder generar una mínima certidumbre constitucional: “Cuando uno les pregunta a los defensores de la plurinacionalidad, te dicen que es un concepto en construcción”.

Más allá de las divisiones sociales promovidas por la ideología indigenista, Caifal explicó que es aún más preocupante el estatismo que representa. “Si ustedes me preguntan a mí qué es más complicado, el primer escenario o lo indigenista que pueda ser la Constitución, yo digo que el escenario del excesivo estatismo es el más complejo de todos”, advirtió.

El evento que contó con la participación de los presentes hiló una conversación que fue concluyendo que sobre la plurinacionalidad y el indigenismo un grupo de personas adoptó una causa para llevarla al extremo, sin importar los problemas que se tendrán a futuro.

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

Tomas buenas y tomas malas

Gran revuelo causó la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, afirmando que una toma era comprensible en 2011 […]

Tomas buenas y tomas malas

Verdades silenciadas

Se supone que en las universidades las controversias se resuelven mediante el intercambio de opiniones, no mediante la censura o […]

Verdades silenciadas

VIDEO DESTACADO

«El progreso no es una bendición ininterrumpida.
A menudo viene con sacrificios y luchas.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !