Esta semana, un video de inmigrantes golpeando a Carabineros en Iquique azotó las redes sociales. Impacta sobretodo por ser un contenido violento, pero también porque transgrede muchos de los valores propios de una sociedad.
Leer másNuestras autoridades y representantes parecen no percatarse, o en su defecto, no dar la importancia merecida a la próxima crisis migratoria que sufrirá Chile.
Leer másEn el contexto del fenómeno migratorio en nuestro país y sus implicaciones políticas, sociales y económicas, la Fundación para el […]
Leer másEn el contexto del fenómeno migratorio en nuestro país y sus implicaciones políticas, sociales y económicas, la Fundación para el Progreso te invita al lanzamiento del nuevo libro de Mauricio Rojas, "Inmigración y Emprendimiento: experiencias de Estados Unidos y recomendaciones para Chile". El autor toma más de un siglo de inmigración en Estados Unidos, analiza su aporte al emprendimiento y el posible impacto de la reciente ola migratoria en Chile. ¡Inscríbete ahora!
Leer másEn el contexto del fenómeno migratorio en nuestro país y sus implicaciones políticas, sociales y económicas, la Fundación para el Progreso te invita al lanzamiento del nuevo libro de Mauricio Rojas, "Inmigración y Emprendimiento: experiencias de Estados Unidos y recomendaciones para Chile". El autor toma más de un siglo de inmigración en Estados Unidos, analiza su aporte al emprendimiento y el posible impacto de la reciente ola migratoria en Chile. ¡Inscríbete ahora!
Leer másEn el contexto del fenómeno migratorio en nuestro país y sus implicaciones políticas, sociales y económicas, la Fundación para el Progreso te invita al lanzamiento del nuevo libro de Mauricio Rojas, "Inmigración y Emprendimiento: experiencias de Estados Unidos y recomendaciones para Chile". El autor toma más de un siglo de inmigración en Estados Unidos, analiza su aporte al emprendimiento y el posible impacto de la reciente ola migratoria en Chile. ¡Inscríbete ahora!
Leer másLa aparición de la posverdad permitió la normalización de la palabra «mentira». Ahora se puede acusar a la gente de […]
Leer másLo peor de la impostura de este sector elitista de nuestra sociedad es el desprecio que esconde por las personas comunes y corrientes que no comparten su humanismo meramente declaratorio.
Leer másLa decisión del gobierno de Chile de no suscribir el referido pacto ha sido la más responsable y, sin duda alguna, la más alineada con los intereses nacionales, aunque claramente no sea "políticamente correcta".
Leer másEl confuso rechazo a una política de cooperación internacional sobre inmigración que acaba de anunciar el gobierno de Sebastián Piñera parece ser más una puesta en escena que una opción política clara.
Leer másEn el caso chileno, el migrante parece ser la nueva justificación para acrecentar el asistencialismo gubernamental.
Leer másNo se trata de si debemos cerrar fronteras o abrirlas de forma absoluta, se trata de canalizar de forma ordenada una de las consecuencias de vivir en un mundo globalizado.
Leer másCharla que analiza los principales desafíos económicos de Chile frente al avance de la llamada "Cuarta Revolución. Martes 28 de noviembre. Cupos limitados.
Leer másCharla de Álvaro Bellolio, Director Ejecutivo de Fundación Nuevas Contingencias Sociales, que analiza la integración laboral y la movilidad social de los migrantes en Chile.
Leer másUna época llega así a su fin y la roca más sólida de la Europa democrática comienza a debilitarse.
Leer másCiclo de charlas y debates que aborda los desafíos de la "Cuarta Revolución Industrial".
Leer másLa principal herencia que los padres dejan a sus hijos es una buena educación, conocimiento y entrenamiento.
Leer másLo que están diciendo los migrantes al votar a Chile con sus pies, es que ven en el país un lugar que ofrece oportunidades, donde aún es posible intentar forjarse un futuro.
Leer másNo hay material políticamente más inflamable que el tema migratorio; es por ello que Mauricio Rojas, presenta seis principios para una política migratoria razonable, sustentable e integral.
Leer másCon sus esfuerzos por minar el sistema económico que ha prevalecido en Chile por más de tres décadas, estos políticos, periodistas e intelectuales son en realidad los peores enemigos de quienes en nuestro país encuentran las oportunidades que el populismo y el socialismo destruyeron en el suyo.
Leer más«La libertad es un derecho humano fundamental,
sin él no hay vida digna»